El 20 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados se reunió para decidir sobre los veto del presidente Javier Milei a leyes que aumentan jubilaciones, extienden la moratoria previsional y crean una emergencia en discapacidad. Mientras la oposición exigía el rechazo de los vetos y una auditoría de los proyectos de gobernadores, el Ejecutivo presentó propuestas de asistencia y rehabilitación para personas con discapacidad condicionadas a la ratificación de los vetos.
La sesión en la Cámara de Diputados comenzó en la mañana del 20 de agosto de 2025, con la presencia de los principales legisladores y el presidente Javier Milei, quien anunció su intención de vetar tres proyectos de ley cruciales. Los vetos se dirigían a la ley que aumentaba las jubilaciones, a la extensión de la moratoria previsional y a la creación de una emergencial de apoyo a personas con discapacidad.
La oposición, encabezada por los diputados Pagano y D’Alessandro, se alineó para contradecir las propuestas del Ejecutivo. Exigieron el rechazo total de los vetos, la auditoría de todos los proyectos presentados por los gobernadores y el seguimiento permanente de la investigación del Libragate, que ha generado controversia en los círculos políticos.
Durante la sesión, el gobierno presentó una propuesta de asistencia y rehabilitación para personas con discapacidad que depende directamente de la ratificación de los vetos de Milei. Los legisladores de la oposición señalaron que, sin el reconocimiento de las propuestas de asistencia, la medida sería insuficiente para cubrir las necesidades de los usuarios del sistema de discapacidad.
El debate en la Cámara fue intenso, con numerosas intervenciones y preguntas dirigidas al presidente. Los diputados de la mayoría apoyaron la decisión de Milei y votaron a favor de la ratificación de los vetos. La oposición, sin embargo, obtuvo el mayor número de votos en contra de uno de los vetos, lo que mantuvo la controversia sobre la extensión de las disposiciones.
Al finalizar la sesión, el presidente Milei dio un breve discurso reconociendo la importancia de la participación de los diputados y la necesidad de avanzar con reformas estructurales que incluyan soluciones concretas para la población vulnerable.
El día 19 de agosto de 2025, el gobierno había presentado las propuestas de asistencia y rehabilitación para personas con discapacidad dentro de la sesión de la Cámara, pero las condiciones incluyeron la ratificación de los vetos del presidente en la próxima votación.
Aunque los resultados finales de la votación siguen en proceso de confirmación, la discusión política resalta la división entre la necesidad de reformas de pensiones y la urgencia de un apoyo efectivo a personas con discapacidad, lo que marcará el rumbo de las decisiones futuras de la administración.