Ir al contenido
Portada » Bancos critican nuevo encaje y BCRA evalúa ajustes

Bancos critican nuevo encaje y BCRA evalúa ajustes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) impulsó la tasa de referencia en un 40 p.p. el pasado 11 agosto, elevándola a 44 %. Los principales bancos dijeron que el aumento del encaje mínimo—de 15 % a 18 % sobre depósitos de más de 100 m de pesos—restringe la oferta de crédito. El BCRA afirmó que revisará la medida para mitigar el impacto.

Decisión del BCRA

El 11 de agosto de 2025 el Banco Central de la República Argentina aumentó la tasa de referencia en 40 puntos básicos, quedando en 44 %. Además, el encaje mínimo sobre depósitos superiores a 100 m de pesos pasó de 15 % a 18 %, medida que pretende reforzar la liquidez del sistema.

Reacción bancaria

Los principales bancos del país, entre ellos Banco Macro, Banco Galicia y la sede argentina de Banco Santander, denunciaron que el incremento del encaje limitará el crédito disponible para pymes y consumidores. En una entrevista con la prensa, el gobernador de Banco Galicia expresó que «la medida aumenta el costo de los fondos para los bancos» y que se ve afectada la competitividad del sector. El Banco Macro señaló que «la presión sobre los márgenes de capital se vuelve más severa».

Perspectiva del BCRA

El BCRA, en comunicado oficial, afirmó que revisará la medida de encaje para equilibrar la necesidad de liquidez con la sostenibilidad del crédito. La entidad indicó que mantendrá la política de tipo y continuará evaluando ajustes que pudieran mitigar el impacto sobre la economía real. Los analistas temen que la combinación de alta tasa y encaje elevado pueda frenar el crecimiento y aumentar la presión inflacionaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *