Ir al contenido
Portada » Gobierno lanza programa para impulsar la presencia argentina en festivales internacionales

Gobierno lanza programa para impulsar la presencia argentina en festivales internacionales

Con el objetivo de destacar al cine nacional en escenarios globales, el Gobierno anunció el 20 de agosto de 2025 la creación de una iniciativa que cubre los costos de participación de películas argentinas en festivales de todo el mundo.

Una apuesta clara por el cine argentino

El 20 de agosto de 2025, el Ministerio de Desarrollo Económico y Cultura, junto al Instituto Nacional del Cine y las Artes Audiovisuales (INCAA), dio a conocer un programa cuyo fin es financiar los gastos de envío, tarifas de inscripción y promoción de las películas argentinas en festivales internacionales.

Detalles de la iniciativa

La iniciativa, denominada Apoyo a la Participación Internacional de Producciones Cinematográficas Argentinas, está pensada para apoyar a las producciones que aspiren a competir o presentarse en eventos como el Festival de Cannes, el Festival de Berlín, el Festival de Venecia y otros de renombre mundial.

El programa contempla la cobertura de:

  • Tarifas de inscripción y presentación
  • Costo de envío de material y equipos
  • Desplazamiento y hospedaje de los equipos de producción
  • Materiales promocionales y estrategia de marketing

Impulsando la visibilidad internacional

Según declaraciones del ministro de Cultura, la meta es aumentar la visibilidad y las oportunidades de financiamiento de las películas argentinas, que han sido reconocidas recientemente en la escena internacional.

El programa también busca fomentar la colaboración entre cineastas, distribuidores y productores, facilitando el acceso a redes internacionales.

Requisitos y proceso de aplicación

Para acceder al apoyo, los estudios y compañías deben presentar una solicitud con el proyecto, un presupuesto detallado y la justificación de los costos que se quieren cubrir. La evaluación será realizada por un comité conformado por expertos del INCAA y representantes del sector privado.

La convocatoria está abierta hasta finales de septiembre de 2025, y se espera que cientos de producciones participen en distintas categorías, incluyendo narrativa, documental y cortometraje.

El impacto en la industria

Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con la promoción del cine argentino y su presencia en las plataformas más influyentes del mundo. Además, la iniciativa pretende generar un retorno de inversión a través del reconocimiento internacional, aumentando la demanda de contenido argentino en plataformas digitales y en proyectores de salas de cine locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *