Ir al contenido
Portada » Karina Milei y la familia Menem bajo fuego: el escándalo que obliga a la represión mediática y al cambio de cargo

Karina Milei y la familia Menem bajo fuego: el escándalo que obliga a la represión mediática y al cambio de cargo

El reciente escándalo que involucra a la esposa del presidente Javier Milei, Karina Milei, y a la prominente familia Menem, ha puesto en evidencia la estrategia de blindaje mediático de la administración. El polémico caso, surgido a partir de audios filtrados, se traduce en la designación de un nuevo reemplazante para un cargo clave.

El incidente se originó cuando una serie de archivos de audio filtrados del año 2024 mostraron a personas vinculadas a la administración y a la familia Menem discutiendo la gestión del programa de discapacidad ANDIS. En las grabaciones se hace alusión a presuntas irregularidades y a una supuesta comisión de sobornos que vinculaba al presidente Milei y a su esposa Karina con el entorno empresarial de los Menem.

El gobierno reaccionó rápidamente con una medida de blindaje mediático, canalizando la cobertura a entrevistas con funcionarios de confianza y restringiendo el acceso de periodistas a las fuentes del caso. Este enfoque de control de la información fue criticado por analistas independientes y por la oposición, quien acusó a Milei de reprimir la prensa.

Paralelamente, el presidente anunció la designación de Alejandro Vilches, médico sanitarista, como el nuevo director interino de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La elección de Vilches, quien ya había encabezado la Comisión de Mejora para el Acceso y la Calidad (CAMAC) en 2023, busca restablecer la credibilidad del organismo y disipar la crisis de confianza tras los escándalos de 2024.

Aunque los registros de la familia Menem, especialmente la participación de su descendiente directo en la empresa La Suizo Argentino, no se han vinculado formalmente con el caso, la mera asociación de nombres sigue generando controversia. El presidente Milei ha declarado que la administración actúa con transparencia y que los procesos de investigación se llevan a cabo de forma legal.

El escándalo sigue en la prensa y en las redes sociales, con múltiples usuarios exigiendo una investigación exhaustiva. A la espera de las conclusiones, la repentina designación de Vilches se percibe como un intento de estabilizar las operaciones del ANDIS y de restablecer la confianza pública.

En la última conferencia de prensa en el Palazo, Milei hizo un llamado a la unidad y prometió continuar con su visión de justicia y responsabilidad, mientras que Karina Milei mantuvo su postura de apoyo incondicional al presidente, a pesar de la creciente presión mediática y de la opinión pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *