La semilla de sacha inchi, originaria de la selva amazónica, pasó de ser considerada subproducto de la cosecha a convertirse en un superalimento líder gracias a estudios que revelan su potente contenido de antioxidantes y ácidos grasos omega-3. Este fruto secreto está conquistando tanto a chefs de alta cocina como a nutricionistas de vanguardia.
Origen y historia
La semilla de sacha inchi (Plukenetia volubilis) crece en la región amazónica de Perú, Ecuador y Colombia, donde sus comunidades han consumido durante siglos sus frutos como fuente principal de aceite y proteína. En la era precolombina, el fruto se usaba para elaborar mantequilla que servía de lubricante y combustible para la caza.
De desecho a superalimento
Con la llegada de la década de 2010, investigadores de la Universidad de La Habana comenzaron a analizar la composición de la semilla y descubrieron que contiene entre 55 % y 63 % de aceite, con una proporción de omega-3 de 27 % a 34 % y omega-6 de 11 % a 18 %. Los mismos datos han sido confirmados por estudios publicados en 2022 en la revista Food Chemistry.
Propiedades antioxidantes
El extracto de sacha inchi reduce la generación de radicales libres y muestra una actividad DPPH mayor al 80 % cuando se compara con otros frutos conocidos como la granada o el cacao. Estas propiedades lo convierten en un aliado eficaz contra el envejecimiento y las enfermedades cardiovasculares.
Mercado y consumo
El mercado mundial de superfoods superó los 40 000 millones de dólares en 2024, y la semilla de sacha inchi representa actualmente una participación del 2 % del mercado global de aceites saludables. Su polvo, obtenido triturando la semilla, es popular entre atletas, veganos y chefs de restaurantes de lujo. El principal exportador es Perú, seguido de Ecuador y Colombia.
Como introducirla en tu dieta?
Una cucharadita de polvo por día (aprox. 5 g) combinada con leche vegetal o batidos ofrece una dosis diaria de 4 g de omega-3, 8 g de proteína y 60 mg de vitamina E. También se puede consumir el aceite directamente, con 15 ml al día recomendados para adultos.