Ir al contenido
Portada » Escándalo en ANDIS: audios revelan posibles coimas y allanamientos

Escándalo en ANDIS: audios revelan posibles coimas y allanamientos

Detallan audios de negociaciones ilegales dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad, lo que provocó la desvinculación inmediata del director Diego Spagnuolo y una serie de allanamientos policiales. Con la investigación iniciada por el Ministerio y sin confirmar vínculos familiares, el caso ha generado respuestas contundentes del gobierno y plantea la urgencia de esclarecer los hechos antes del cierre del año.

Antecedentes

En la ventana de la semana pasada se difundieron grabaciones que supuestamente muestran a representantes del laboratorio farmacéutico ANAP negociando pagos ilegales con la Agencia Nacional de Discapacidad, de la cual ejercía la gestión a través del director Diego Spagnuolo.

Alleged coimas y allanamientos

El 20 de agosto de 2025 el organismo policial realizó 14 allanamientos en la sede de la agencia y en un establecimiento farmacéutico, incautando documentos y efectivo. En la misma jornada, a un empresario cercano a Spagnuolo se le acusó de secuestrar 200.000 dólares al intentar huir.

Reacción del Gobierno y cambios de dirección

El día 21 de agosto de 2025, coincidiendo con la publicación de los videos, el Ministerio de Salud dio a conocer la desvinculación inmediata de Spagnuolo como director de la agencia. El presidente Milei presentó sus vetos el 20 de agosto, mientras que la propuesta de asistencia a personas con discapacidad, presentada el 19 de agosto, permanecía en debate.

La investigación en curso

El Ministerio de Justicia ha iniciado una investigación formal para determinar los montos implicados y la posible participación de funcionarios de alto nivel. Hasta el momento no se han revelado cifras concretas y la relación con la familia Menem no está confirmada.

Perspectivas a futuro

Los organismos de investigación continúan interrogar a los involucrados. La agenda política del gobierno incluye la publicación de la lista de cargos a reemplazar y la presentación de un informe definitivo antes del cierre del año fiscal. El caso continúa bajo fuerte escrutinio mediático y legislativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *