El presidente Javier Milei calificó de “escupiendo en la cara de los argentinos” la reciente subida de salarios de los senadores, que ahora ascienden a 10,2 millones de pesos al año. La medida, respaldada por el Congreso y anunciada en agosto, provocó un revés en la agenda política del mandatario, quien reitera su intención de terminar con el Senado en octubre.
El polémico aumento salarial
El Congreso aprobó una nueva paritaria que eleva el salario bruto de los senadores a 10,2 millones de pesos anuales, una cifra que supera en gran medida la remuneración histórica de los legisladores. La subida incluye tanto la dieta básica como los complementos de transporte y cobertura médica.
Reacción de Milei
El presidente Javier Milei reaccionó en la tarde del 8 de agosto de 2025 durante una conferencia de prensa con la Casa Rosada. Expresó su descontento diciendo que los senadores “están escupiendo en la cara de los argentinos” y que el aumento salarial representa un abuso del poder que impide al Estado progresar en materia de reducción de gasto público.
Contexto político
El aumento de sueldo de los senadores forma parte de un paquete de reformas que el Gobierno sostiene que busca equilibrar la economía y fortalecer la funcionalidad del Congreso. Sin embargo, el mandatario señaló que el “político opositor” no compartirá esta visión una vez se lleve a cabo la elección legislativa el 27 de octubre, donde se renovará la totalidad de 257 diputados y una fracción de senadores.
Impacto y expectativas
El incremento de la dieta de los senadores no solo incrementa el costo mensual del Estado sino que también repercute en la percepción ciudadana de la eficiencia y la justicia de la política. Milei ha prometido en diversas declaraciones que, en el último trimestre de su mandato, buscará “cerrar la puerta” al Senado cuando se complete su mandato legislativo, sin compromisos sobre la revocación de la paritaria aprobada.