El último capítulo del ciclo de decisión de Fed se desarrolla en Jackson Hole: Wall Street cuenta con el pulso de Jerome Powell en espera de señales que podrían confirmar o descartar futuros recortes de tasas. La conferencia, que se llevó a cabo del 9 al 11 de agosto de 2025 en Utah, se ha convertido en el epicentro de la especulación global sobre la política monetaria norteamericana.
Contexto general
La conferencia anual de Jackson Hole, que se celebró del 9 al 11 de agosto de 2025 en Utah, atrajo a los principales tomadores de decisiones monetarias de toda la región.
Expectativas de los mercados
Los inversores de Wall Street están observando a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en su última intervención de la conferencia. Se espera que el mandatario revele señales que confirmen o impidan un potencial recorte de tasas de interés.
Reacción en los mercados financieros
Los índices bursátiles se han mantenido en un compás de cautela mientras se aguardaba el discurso. Los fondos de renta fija se han movido hacia posiciones de protección ante la posibilidad de que las tasas mantengan su nivel existente.
Implicaciones internacionales
La postura de la Fed influirá en la dinámica de las tasas en todo el mundo, ya que las decisiones norteamericanas influyen en los flujos de capital y en la fortaleza de las divisas. Un discurso firme por parte de Powell fortalecería la confianza y estabilizaría la volatilidad del mercado global.
Conclusión
La comunidad financiera continúa en espera de las palabras que definan la próxima fase de la política monetaria norteamericana. La atención se centra en la fecha del sábado 12 de agosto, cuando finaliza la conferencia, para que Powell concluya con una orientación clara.