Ir al contenido
Portada » Exportaciones de carne argentina giran casi 2.000 millones de dólares

Exportaciones de carne argentina giran casi 2.000 millones de dólares

En agosto, las exportaciones de carne de Argentina alcanzaron casi US$2.000 millones, superando las cifras de años anteriores y demostrando la fortaleza de la cadena agroalimentaria. Los datos reflejan un incremento del 39 % en los volúmenes de julio y una subida de precios que ha impulsado la balanza comercial. El sector se posiciona como uno de los pilares de la economía argentina.

En agosto de 2025, el valor de las exportaciones de carne procedente de Argentina se acercó a los US$2.000 millones, cifra que se sitúa entre las mayores de la última década y que refleja la solidez de la industria agroalimentaria del país. Los datos provienen de la Federación de Exportadores de Carne (FEC) y corroboran una tendencia positiva que se inició en julio, cuando los volúmenes exportados aumentaron un 39 % respecto al mismo mes del año anterior y registraron un crecimiento del 10 % ante la subida de precios internacionales y la mejora del dólar oficial. La llegada de estos ingresos tiene repercusiones significativas en la balanza comercial y en la economía regional, pues el ganado vacuno representa uno de los pilares de las exportaciones argentinas. El sector ha sabido aprovechar la demanda global, mantenidos índices de calidad y protocolos de trazabilidad que cumplen con las exigencias de los mayores mercados. Para 2025, las autoridades agrícolas indican que se espera que este impulso continúe, especialmente ante los recientes acuerdos comerciales que abren nuevas rutas de transporte marítimo y aéreo. El sector también se prepara para adaptar la producción ante la variabilidad climática, lo cual exige inversiones en sistemas de agua y manejo del estiércol. Este resultado consolida a Argentina como uno de los principales proveedores de carne internacional, subrayando la combinación de eficiencia productiva y reputación de calidad que distingue a la carne argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *