El Congreso argentino, al día 20 de agosto de 2025, tomó la decisión de anular cinco decretos emitidos por el presidente Javier Milei y, simultáneamente, aprobó un aumento en el presupuesto destinado a las universidades públicas. Estas medidas llegan en un contexto de alta inflación y una tasa de interés del BCRA al 55 %.
Decisión histórica en la Cámara
El Congreso argentino, el 20 de agosto de 2025, anuló cinco decretos del presidente Javier Milei que habían sido controvertidos en temas de gasto e inversión.
Renovación del presupuesto universitario
Asimismo, la sesión aprobó un incremento en el presupuesto destinado a las universidades públicas, reforzando los programas de investigación y la ampliación de la matrícula estudiantil.
Entorno económico y político
El movimiento llega en un contexto de alta inflación y una tasa de interés del BCRA al 55 % (fijada el 15 de agosto de 2024), mientras que la tasa de plazos fijos subió al 50 % anual el 20 de agosto de 2025.
Próxima elección legislativa
El 27 de octubre de 2025, se celebrará la elección legislativa con 257 diputados, de los cuales 179 serán nuevos candidatos y 78 incumbentes. La reforma de las bancas se produjo un día antes de la convocatoria, reforzando la agenda política del país.
Alerta sanitaria y laboral
Del 19 al 23 de agosto de 2025, varias provincias mantuvieron un estado de alerta naranja en previsión de brotes epidemiológicos. Con la sesión, el Congreso también respondió a la oposición que exigía la revocación de los vetos de Milei sobre aumentos jubilatorios y moratoria previsional.
Contexto de la discapacidad
En paralelo, el 19 y 20 de agosto se revisaron propuestas de asistencia y rehabilitación para personas con discapacidad, parte de la Ley de Emergencia en Discapacidad aprobada el 27 de julio de 2023.