Ir al contenido
Portada » Vientos Zonda recorren Salta con respuesta coordinada y alerta amarilla

Vientos Zonda recorren Salta con respuesta coordinada y alerta amarilla

En la madrugada del 19 de agosto, la provincia de Salta quedó bajo una intensa tormenta de vientos Zonda que alcanzó hasta 140 km/h, provocando la caída de árboles, cortes de energía y una fatalidad. Las autoridades actuaron de manera inmediata, movilizando brigadas y estableciendo una alerta amarilla para proteger a la población.

Vientos de hasta 140 km/h y una fatalidad

El 19 de agosto a la madrugada, viento Zonda alcanzó velocidades de hasta 140 km/h, provocando que un árbol cayera sobre un vehículo, resultando en la fatalidad de una persona. Se registraron 130 llamadas al 911 y 90 incidentes relacionados con la tormenta.

Respuesta de autoridades y servicios

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial emitieron una alerta amarilla y movilizaron brigadas de seguridad para asistir a la población. La concesionaria de energía eléctrica informó cortes en más de 30 centros residenciales y solicitó atención de los vecinos a través de sus canales de contacto.

Impacto en la comunidad

Los residentes de Salta enfrentaron interrupciones en servicios básicos y la caída de árboles en avenidas principales. A pesar de la adversidad, la comunidad demostró solidaridad al organizarse para limpiar y reportar los daños. Se estima que 90 incidentes fueron atendidos por brigadas municipales y de emergencia.

Pronóstico y medidas de prevención

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que el 20 de agosto se presentarán tormentas intensas, mientras que el 21 se prevé heladas que pueden afectar la zona urbana. En respuesta, se recomendó mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de evacuación y precaución emitidas por las autoridades.

Recuerde: precaución y solidaridad

Los residentes deben revisar y asegurar sus propiedades, mantener una línea de comunicación con familiares y permanecer atentos a las actualizaciones. La coordinación entre los gobiernos y la gente ha demostrado ser una herramienta clave para minimizar el riesgo y proteger vidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *