Home / Actualidad / ¡Habemus Papam! El Cardenal Robert Prevost Es Elegido Papa León XIV

¡Habemus Papam! El Cardenal Robert Prevost Es Elegido Papa León XIV

Un Hito Histórico: El Primer Papa Estadounidense

Nacido en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955, Prevost marca un hito como el primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica. Sin embargo, su perfil trasciende fronteras: con ciudadanía peruana adquirida tras décadas de servicio en América Latina, Prevost es descrito como “el menos estadounidense de los estadounidenses” por el periodista vaticanista Iacopo Scaramuzzi. Su elección rompe con la percepción de que un Papa de Estados Unidos, dado el poder geopolítico del país, sería improbable.

Prevost, miembro de la Orden de San Agustín, ha pasado gran parte de su carrera fuera de EE.UU., incluyendo 20 años en Perú como misionero, párroco, obispo y administrador. Desde 2023, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, un puesto clave en la selección de obispos a nivel mundial, y como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su experiencia pastoral y administrativa, combinada con su compromiso con la justicia social, lo posicionó como un candidato de consenso.

El Cónclave y la Elección

El cónclave, iniciado el 7 de mayo, reunió a 133 cardenales electores de 70 países, en una de las elecciones más diversas de la historia. Tras dos fumatas negras el miércoles y jueves por la mañana, la fumata blanca de esta tarde señaló que Prevost obtuvo al menos los dos tercios requeridos (89 votos). La rapidez del proceso, que no superó los dos días, sugiere un fuerte respaldo entre los cardenales, muchos de los cuales fueron nombrados por el Papa Francisco y comparten su visión pastoral.

El cardenal protodiácono anunció desde el balcón de la Basílica de San Pedro: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!”, presentando a Prevost como Papa León XIV. La elección de este nombre evoca a León XIII, conocido por su encíclica Rerum Novarum sobre justicia social, lo que podría indicar las prioridades del nuevo Pontífice.

Reacciones en X y el Mundo

La noticia generó una avalancha de reacciones en X. Reuters (@Reuters) informó a las 14:23: “BREAKING: Cardinal Robert Prevost, 69, an American who has spent much of his career as a missionary in Peru, was elected as the next pope. He has taken the name Pope Leo XIV.” Usuarios como @cquirarte celebraron: “Habemus Papam: #LeónXIV #RobertFrancisPrevost. Su elección marca una continuidad en la visión de Francisco.” Otro post destacó su conexión latinoamericana: “¡Tiene DNI peruano! Cardenal Robert Prevost suena como nuevo papa… y podría votar en elecciones del 2026.”

En la Plaza de San Pedro, los fieles ondeaban banderas de EE.UU., Perú y otros países, reflejando el carácter global del nuevo Papa. Medios como The New York Times y CBS News destacaron su perfil como un “centrista digno” con un enfoque progresista en temas sociales, como la inclusión de migrantes y pobres, aunque conservador en cuestiones doctrinales, como la ordenación de mujeres.

Perfil y Desafíos del Papa León XIV

Prevost es reconocido por su humildad y cercanía con los fieles. En una entrevista con Vatican News, declaró: “El obispo no debe ser un pequeño príncipe en su reino, sino alguien que camina con su pueblo, sufre con ellos y comunica la alegría de conocer a Jesús.” Su trayectoria incluye reformas significativas, como la inclusión de tres mujeres en el comité de selección de obispos, una medida impulsada por Francisco.

Sin embargo, su elección no está exenta de controversias. Algunos defensores de víctimas de abuso clerical han señalado acusaciones de encubrimiento durante su tiempo como arzobispo en Perú, aunque su diócesis lo defendió, afirmando que tomó las medidas canónicas necesarias. Estas críticas, según The Pillar, podrían haber sido utilizadas por opositores ideológicos, pero no impidieron su elección.

El Papa León XIV enfrentará desafíos como continuar las reformas de Francisco, abordar las divisiones entre progresistas y conservadores, y fortalecer la transparencia en casos de abuso. Su experiencia en América Latina y su enfoque en las “periferias” sugieren que priorizará la justicia social y el diálogo interreligioso.

Un Nuevo Capítulo para la Iglesia

Con su elección, León XIV asume el liderazgo de 1.400 millones de católicos en un mundo marcado por tensiones geopolíticas y cambios sociales. Su primer discurso desde el balcón, esperado en las próximas horas, dará pistas sobre su visión. Mientras tanto, la Iglesia y el mundo celebran un momento histórico que combina la tradición vaticana con un toque de novedad americana y latinoamericana.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *