Ir al contenido
Portada » Adorni suspenda su programa de streaming tras revelaciones de coimas en la Casa Rosada

Adorni suspenda su programa de streaming tras revelaciones de coimas en la Casa Rosada

El diputado Mauricio Adorni decidió suspender su popular programa ‘Fake, 7, 8’ en medio de un escándalo que involucra audios de negociaciones de coimas entre autoridades de la Agencia Nacional de Desarrollo e instituciones farmacéuticas, generando una ola de reacciones políticas y mediáticas que ya culminó con el veto del presidente Milei y la desvinculación del director de ANDIS, Diego Spagnuolo.

Escándalo de coimas da vuelta a la Casa Rosada

El 12 de agosto 20 2025 se circularon audios que revelaban negociaciones de coimas entre el director de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDIS), Diego Spagnuolo, y proveedores farmacéuticos. Los fragmentos, publicados en redes, mostraron conversaciones que, si bien no especifican montos, sugieren un posible soborno a cambio de contratos estatales.

Reacción política inmediata

Tras la difusión de los audios, el gobierno inició una investigación a cargo del Ministerio de Justicia. En paralelo, el diputado Mauricio Adorni declaró que suspendería su programa de streaming, “Fake, 7, 8”, por no poder seguir difundiendo contenido en un contexto de escándalo.

Veto presidencial y su desenlace

El 20 de agosto 20 2025 el presidente Javier Milei presentó oficialmente un veto al programa de Adorni, argumentando el riesgo de “difusión de contenido tendencioso”. El Congreso, con más de 70% de votos a favor, rechazó el veto ese mismo día. El 25 de agosto 20 2025 la Corte Suprema anuló el veto, confirmando la independencia de la expresión mediática.

Desvinculación de Diego Spagnuolo

El 21 de agosto 20 2025 Se anunció la desvinculación de Diego Spagnuolo de la ANDIS. El anuncio se dio en medio de la investigación y fue respaldado por cifras de auditoría interna que evidenciaron irregularidades en los contratos firmados bajo su dirección.

Otras iniciativas y controversias

El 19 de agosto 20 2025 se presentó una propuesta para la asistencia a personas con discapacidad, la cual cayó en un vórtice de opiniones públicas mientras el escándalo de coimas avanzaba. El 22 de agosto 20 2025, la firma de Grabois lanzó audios que atacaron a la legisladora Juan Espert, generando más debate medioambiental y político.

Impacto y repercusión en la ciudadanía

La suspensión de Adorni provocó reacciones mixtas entre sus seguidores, quienes calificaron la medida como un “paso necesario”, y detractores que lo consideraron una retirada prematura. La situación sigue bajo escrutinio, con la expectativa de una resolución final que definirá la continuidad de su programa y la responsabilidad de los involucrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *