Ir al contenido
Portada » El Tesoro argentino y el alza de las super tasas

El Tesoro argentino y el alza de las super tasas

El Gobierno argentino ha elevado sus tasas de interés de deuda, una medida conocida como las ‘super tasas’, que según las últimas cifras ha incrementado en más de $1,300 millones el costo de financiamiento del Tesoro. Este ajuste, parte del Plan de Rebalanceo, no solo afecta al sector público, sino que también ha disparado los costos para las empresas, frenando una serie de proyectos de inversión.

El Plan de Rebalanceo y el aumento de las tasas

Impacto inmediato en el Tesoro

El Plan de Rebalanceo, anunciado por el Ministerio de Economía, introdujo las llamadas super tasas, una serie de intereses de deuda más altos que han elevado el costo del financiamiento del Tesoro. Se estima que esta medida ha añadido al menos $1,300 millones al gasto público.

Repercusiones para las empresas

El incremento de las tasas no solo afecta al sector público. Los costos de endeudamiento para las empresas locales se han disparado, provocando que varios proyectos de inversión sean pospuestos o cancelados. El riesgo de retraso en la ejecución de estos proyectos aumenta, impactando el crecimiento empresarial.

Perspectivas y próximos ajustes

Si bien el Gobierno asegura que la medida estabiliza la deuda pública, expertos advierten que la continuación de alzas podría generar mayor presión sobre la economía real. La Autoridad de la Reserva Federal de la Nación está evaluando la posibilidad de suavizar el ritmo de aumentos en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *