Rosario registra un preocupante incremento en casos de problemas cardíacos directamente vinculados al consumo de cocaína, según expertos locales. La tendencia, que se ha visto reforzada en los últimos meses, plantea serias preocupaciones de salud pública y exige una respuesta coordinada por parte de autoridades sanitarias y comunidades y esfuerzos comunitarios.
Incidencia creciente en hospitales
Los servicios de urgencias de varios hospitales de Rosario han registrado un aumento sustancial en la cantidad de pacientes que solicitan atención por arritmias, infartos agudos y otras desórdenes cardíacos asociados al consumo de Cocaína. Los especialistas citan que una gran mayoría de estos pacientes tienen antecedentes de consumo recreativo.
Factores de riesgo y consecuencias
La Cocaína provoca un incremento de la presión arterial, acelera la frecuencia cardiaca y puede desencadenar arritmias fatales. La combinación con otras sustancias, como alcohol y tabaco, agrava el riesgo de eventos coronarios. En Rosario, el riesgo de muerte súbita ha mostrado un incremento notable.
Respuesta de autoridades y programas de prevención
El Departamento de Salud de la provincia ha implementado campañas de concienciación y ha reforzado la disponibilidad de recursos cardiológicos en centros de salud comunitarios. Además, se están desarrollando programas educativos para jóvenes que buscan reducir el consumo de Cocaína y sus efectos cardiacos.