El gobierno argentino ha publicado una circular el 22 de agosto de 2025 en la que establece los montos que las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos recibirán durante las elecciones nacionales de octubre. La medida forma parte de un conjunto de reformas electorales vigentes y se produce en medio de otras iniciativas, como la reprivación de cuatro represas del Comahue y los próximos comicios de Corrientes y el Congreso.
Gobierno fija montos para autoridades de mesa y delegados
El Ministerio de Economía y Finanzas publicó una circular el 22 de agosto de 2025 en la que estableció los montos que recibirán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos durante las elecciones nacionales de octubre.
Reprivación de represas del Comahue
Desde el 20 de agosto de 2025 el gobierno inició la reprivación de cuatro represas del Comahue con el objetivo de adjudicar las instalaciones antes del 31 de diciembre de 2025.
Elecciones en Corrientes y el Congreso
El 31 de agosto de 2025 se celebró la elección provincial de Corrientes, donde Felipe Solá, del Frente de Todos, fue elegido gobernador. El Consejo Electoral confirmó los resultados el 6 de septiembre y la asunción oficial se realizó el 10 de diciembre.
El día 27 de octubre de 2025 se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales con 257 diputados en total, de los cuales 179 serán nuevos candidatos y 78 incumbentes. El 70 por ciento de las bancas cambiarán de nombre.
Esta medida electoral se enmarca en un contexto de cambios económicos y políticos, incluyendo la tasa de referencia del BCRA de 55 % anunciada el 15 de agosto de 2024 y la tasa de plazos fijos del 50 % anual vigente desde el 20 de agosto de 2025.
La circular del gobierno también destaca la importancia de la transparencia y la equidad en la distribución de recursos durante el proceso electoral.