Ir al contenido
Portada » Ex funcionaria de PAMI revela nuevo caso de corrupción y declara su voto al peronismo

Ex funcionaria de PAMI revela nuevo caso de corrupción y declara su voto al peronismo

La excolaboradora de PAMI, que lideró la iniciativa de lucha contra la LLA, ha surgido en las noticias tras exponer la compra ilegal de laboratorios y, a la par, ha confirmado que seguirá el rumbo peronista pese a los escándalos.

Antecedentes

La mujer, cuyo nombre no se menciona por motivos de confidencialidad, trabajó en PAMI durante más de una década y fue responsable del programa de prevención de la LLA (Lucha contra la Lluvia de LLA). Su salida del organismo en 2022 se dio tras acusaciones iniciales sobre irregularidades en la asignación de recursos, pero nunca se llegó a una resolución. El 20 agosto 2025, en un comunicado firmado por ella, se declara a la frente del nuevo episodio de corrupción que involucra pagos ilícitos a laboratorios.

Audios y coimas

Grabaciones clandestinas, que llegaron a la prensa de La Nación y MSN, muestran negociaciones de coimas con varios laboratorios que suministran material a PAMI. Los audios indican que se realizaron pagos en efectivo y transferencias a cuentas no verificadas. La investigadora no especifica montos, pero menciona que habría montos “superiores a los registros oficiales” y que el patrón se repite en distintas regionales.

Investigación del Gobierno

El Director de la Agencia Nacional de Investigación de Delitos Sanitarios (ANDIS), Diego Spagnuolo, ha asumido la dirección de la investigación. La agencia inició una fiscalía interna el 21 agosto 2025 y está colaborando con la Justicia Federal para rastrear los movimientos financieros. A la fecha no se han publicado cifras concretas ni nombres definitivos de responsables.

Declaración política

A pesar de las acusaciones, la exfuncionaria manifestó que continuará respaldando al peronismo en las próximas elecciones. “Tengo plena confianza en la propuesta de gobierno y en la gestión de la nueva administración”, declaró. Tampoco ha confirmado relación alguna con la familia Menem ni con la exregina Karina, pese a haber surgido rumores por la similitud de los patrones de corrupción en el pasado.

Conclusión

El caso añade una capa más a la crisis de confianza en organismos de salud, obligando al Estado a reforzar la transparencia. La declaración de voto de la denunciante ha generado debate entre partidarios y detractores del peronismo, mostrando un cruce inesperado entre la política y la denuncia de corrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *