Ir al contenido
Portada » Protestas en Israel exigen fin de la guerra y liberación de rehenes

Protestas en Israel exigen fin de la guerra y liberación de rehenes

Cientos de miles de civiles y familias de rehenes salen a las calles de Tel Aviv y Jerusalén para exigir un alto el fuego inmediato y el regreso seguro de los prisioneros de Hamas, en medio de la escalada militar que amenaza con desestabilizar la región.

Escena de protesta en Israel

El 27 de agosto de 2025, más de 150,000 personas reunieron los centros de Tel Aviv, Jerusalén y Haifa para exigir un acuerdo definitivo que ponga fin a la guerra y garantice la liberación de los rehenes israelíes que aún se encuentran bajo custodia de Hamas en Gaza. Los manifestantes han llevado pancartas que claman “Libertad y paz” y la protección de la vida humana.\n\n

Contexto militar y político

El 20 de agosto de 2025, Israel aprobó un plan decisivo para ocupar la Ciudad de Gaza. El objetivo del mismo, liderado por el Ministerio de Defensa, es controlar estratégicamente la zona y neutralizar los ataques al norte de Israel. Para ello, se movilizaron **60,000 reservistas** y se programó el inicio de las operaciones el 27 de agosto.\n\nCon la misma fecha, la ONU declaró la hambruna en Gaza, y los ataques israelíes han provocado la evacuación de 22 de agosto de 2025 de médicos y personal humanitario de la ciudad. El 22 de agosto, Israel también emitió una advertencia de destrucción total de Gaza si Hamas no se desarma, intensificando la tensión de la zona.\n\nEl 20 de agosto, Hamas aceptó una propuesta de alto el fuego, pero Israel aún no ha respondido a la oferta, dejando a ambos lados en un impasse que afecta a las familias de rehenes. El gobierno de Qatar ha solicitado una respuesta rápida a las negociaciones, y los mediadores egipcios y qataríes siguen en espera para facilitar el proceso.\n\n

Impacto humanitario y cifras claves

En el marco del conflicto, se han registrado **30,000 civiles muertos** en 2023 y **15,000 desplazados** que han perdido sus hogares. La violencia ha profundizado la crisis humanitaria, con numerosos refugiados en campamentos y la infraestructura médica sobrecargada.\n\n

Reacciones internacionales

La declaración de hambre por la ONU en agosto ha llamado la atención de organismos como la Cruz Roja y la ONU, que instan a un acuerdo de paz urgente. Mientras tanto, las autoridades israelíes continúan justificando la operación de ocupación como medida de seguridad. Los gobiernos de los EE. UU., la Unión Europea y varios países de la región están observando de cerca el desarrollo de las negociaciones y los movimientos en el terreno.\n\n

El clamor por la paz continúa

Los marchantes, incluidos cientos de familias de rehenes, no dejan de exigir la firma de una tregua y un retorno seguro. Las calles permanecen vibrantes, con el sonido de consignas que llaman a la paz mientras la región aguarda una resolución que alivia el sufrimiento de miles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *