El gobierno argentino firmó hoy el decreto 122/2025 que revoluciona la asignación de franjas horarias (slots) en Aeroparque Jorge Newbery y otros aeródromos, buscando reducir la congestión y fomentar la competencia entre aerolíneas. Este paso, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el de Transporte, reemplaza el antiguo sistema de ‘dedocracia’, promoviendo la transparencia y la eficiencia en el sector aéreo nacional y mundial.
Un nuevo marco regulatorio para la aviación argentina
El decreto 122/2025, publicado el 27 de agosto de 2025 en el Boletín Oficial de la República Argentina, redefine la asignación de slots en los aeródromos de tráfico internacional como Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeropuerto Regional de Pilar. El instrumento sustituye el reglamento vigente de 2023 y establece una serie de medidas orientadas a eliminar prácticas de asignación preferencial y fomentar la competencia.
Principales cambios
- Modelo de disponibilidad pública: las franjas horarias se distribuirán mediante un sistema de rotación y subasta pública en los períodos de mayor demanda, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las aerolíneas.
- Transparencia de datos: ANAC ha aprobado un nuevo procedimiento de publicación de información de vuelos que permitirá a las compañías y a los pasajeros acceder en tiempo real a la disponibilidad de slots y horarios operativos.
- Reducción de congestión: se espera que la nueva dinámica de asignación contribuya a disminuir los tiempos de espera en tierra y a mejorar la puntualidad de las operaciones.
- Entrada en vigor: el decreto entrará oficialmente en aplicación el 1 de septiembre de 2025.
Reacción de los actores del sector
El ministro de Ciencia y Tecnología, Luis Alberto Pérez, enfatizó que la medida “es un paso histórico para la modernización de la aviación civil argentina y para posicionar al país como competidor atractivo en la región.” El ministro de Transporte, María Elena Garcés, añadió que la nueva normativa “se alinea con las mejores prácticas internacionales y asegura una asignación equitativa de los recursos aeroportuarios.”
Próximos pasos
Con la aprobación del decreto, el Gobierno ya está coordinando la implementación conjunta con ANAC, las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas operantes. Se prevé la realización de pruebas piloto en Aeroparque durante el primer mes de vigencia y la eventual expansión a los aeródromos nacionales de menor tráfico en los próximos dos años.
Enlaces oficiales
- Boletín Oficial – Decreto 122/2025: https://www.argentina.gob.ar/boletinoficial
- Informes de ANAC sobre procedimientos de slots: https://www.argentina.gob.ar/anac/slots
La nueva regulación se alinea con los objetivos de la Ley de Aviación Civil de 2024 y refuerza el compromiso del Gobierno argentino con la eficiencia, la competencia y la seguridad en el transporte aéreo.