Ir al contenido
Portada » Trump impone 50% de aranceles a India, amenaza cadena global de suministros

Trump impone 50% de aranceles a India, amenaza cadena global de suministros

En agosto de 2025, los Estados Unidos han vuelto a imponer aranceles del 50 % a varios productos importados de India, desatando una reacción que amenaza la integridad de las cadenas globales de suministro y el flujo comercial entre ambos países.

Reapertura de aranceles – un golpe de 50 %

El 13 de noviembre de 2024 los Estados Unidos anunciaron la reapertura de aranceles del 50 % sobre una cartera de importaciones procedentes de India, incluyendo electrónica, dispositivos médicos, equipos de telecomunicaciones y ciertos productos de consumo. La medida, que se mantiene vigente a partir de hoy 28 de agosto de 2025, responde a desacuerdos comerciales y a la presión por reducir los aranceles aplicados en productos estadounidenses.

Impacto en las cadenas de suministro

Los analistas alertan que la medida interrumpe la continuidad de flujos críticos de componentes que atraviesan los polos industriales de ambos países. En particular, la producción de celulares, maquinaria médica y equipos de laboratorio está expuesta a retrasos y costes adicionales. Los efectos se extienden a terceros países que dependen de la India como intermediario, y a socios industriales en América Latina.

Consecuencia económica cuantificada

Según un informe de la Oficina de Comercio Exterior de EE. UU., las exportaciones de 48.200 millones de dólares podrían ver un descenso directo al pasar a aranceles prohibitivos. En el sector de fabricación argentina, las exportaciones a la India alcanzan alrededor de 300 millones de dólares anuales, y el riesgo de “decalibración” en la cadena de valor se vuelve real.

Reacción india y perspectivas de acuerdo

El gobierno de India calificó la decisión como un “desafío serio”, y anunció que evaluará posibles medidas de compensación. Al mismo tiempo, funcionarios de empresas multinacionales y dirigentes del sector indio subrayan su confianza en llegar a un acuerdo comercial. Bessent, un gigante de la IT, afirmó que las negociaciones entre EE. UU. e India “potencialmente se materializarán” y que la continuidad de los flujos comerciales es viable.

Reacción de la comunidad internacional

El nuevo arancel es el segundo con el que EE. UU. actúa contra India desde 2023, y se vuelve parte de un conjunto de estrategias que incluyen tratados de reducción de barreras y subsidios. Los expertos destacan que una escalada de aranceles puede generar presión sobre otros socios, forzando a las empresas a buscar alternativas de sourcing.

Conclusiones

Con la medida vigente desde agosto de 2025, la cadena global de suministro se enfrenta a una nueva complejidad que podría generar retrasos, aumento de costes y reajustes de rutas logísticas. La postura de India y las negociaciones con EE. UU. serán críticas para determinar el futuro de este sector estratégico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *