El último índice de precios al consumidor publicado por Infobae indica que, a pesar del alza en el valor del dólar y un repunte del 3 % en el sector alimentario, la inflación mensual de agosto quedó en torno al 2 %, preservando la tendencia alcista y ofreciendo una señal de estabilidad para la economía argentina.
Inflación mensual al 2 % en agosto
Según la última publicación de Infobae, la inflación del IPC en agosto 2025 se mantuvo cerca del 2 % mensual, lo que indica que el proceso de ajuste de precios continúa en senda ascendente, pero manteniendo niveles moderados al compararla con la alta inflación del último año.
El dólar y su moderado efecto en precios
Aunque el dólar registró un aumento frente al peso que condicionó el comportamiento de algunos bienes de importación, la apreciación no se tradujo en una presión inflacionaria tan fuerte como fue de esperar. Este resultado sugiere que la política monetaria y el mercado cambiario siguen actuando con cierta eficacia.
Alimentos: un repunte del 3 %
Los alimentos fueron la categoría que más registró un incremento, alcanzando un 3 % de variación en agosto, según datos publicados por Clarín y La Gaceta. Este aumento se explica con la subida de precios de materias primas y la devaluación de algunos productos agrícolas.
Perspectivas y conclusiones
El hecho de que la inflación mensual se mantenga en torno al 2 % a pesar de los alzas en el dólar y los alimentos genera una percepción de estabilidad, lo que favorece la confianza de los agentes económicos. No obstante, las consultoras y analistas siguen vigilando de cerca el comportamiento de los precios al consumidor, pues un repunte inesperado podría alterar la trayectoria de la política monetaria.