Ir al contenido
Portada » Milei aborda la ley de discapacidad y enfrenta la protesta

Milei aborda la ley de discapacidad y enfrenta la protesta

Durante una intensa jornada en Rosario, el presidente Javier Milei defendió la reciente aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, mientras la población exigiaba respuestas en su día de protesta, generando un debate polarizador sobre su política de tasas de interés y la supuesta corrupción.

Contexto de la Ley de Emergencia en Discapacidad

El 27 de julio de 2023 el Congreso aprobó la ley con un presupuesto de 6,500,000,000 pesos y contempló ayudas y dispositivos para 600,000 beneficiarios. Dos días después, el presidente 29 de julio de 2023 vetó la norma. El 25 de agosto de 2023 la Corte Suprema anuló ese veto, reinstaurando la ley y generando expectativas de firma en la agenda gubernamental.

Discurso de Milei en Rosario 23/08/2025

Durante su visita a Rosario, Milei dio un discurso en la mesa que aprobó la ley, enfatizando su compromiso con la inclusión y la modernización de los dispositivos para las personas con discapacidad. Al mismo tiempo, anunció planes para elevar las tasas de interés, citando a kukas como la raíz de la crisis económica y describiendo a los responsables económicos como sodomitas del capital y orcos. Su intervención no abordó ni el polémico audio de Spagnuolo ni el caso ANDIS, dejando a los críticos con preguntas sin responder.

Reacciones ciudadanas y protestas masivas

La jornada se vio marcada por manifestaciones de gran escala con consignas de rechazo y exigencias de transparencia. Organizaciones sociales y gremiales salieron a las calles para protestar contra la política de tasas y las supuestas irregularidades en la administración. Los manifestantes usaron carteles que reflejaban la frustración frente a la gestión gubernamental.

Impacto sobre tasas de interés y proyecciones

Según Milei, la subida de tasas es necesaria para estabilizar la economía, aunque predictó un descenso posterior una vez concluídas las elecciones. La respuesta del mercado ha sido cautelosa, observando la evolución de la inflación y la posición del Banco Central en relación con la política monetaria.

Perspectivas y próximos pasos

El presidente aseguró que firmará oficialmente la Ley de Emergencia en Discapacidad en los próximos días y dará seguimiento a su ejecución. Al mismo tiempo, continúa su campaña para impulsar la política económica del gobierno, que se centra en la reducción de la carga fiscal y el aumento de la competitividad del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *