En el vibrante escenario de artba 2025, un panel de expertos decidió qué obras marcaron la temporada, consolidando el fair como referente de la escena artística contemporánea. El ejercicio de curaduría incluyó obras de artistas de renombre y emergentes, destacando la diversidad temática y técnica que caracteriza la cultura visual argentina.
Durante la edición de 2025, artba volvió a ser punto de encuentro para artistas, coleccionistas y críticos de arte en la ciudad de Buenos Aires. Un panel internacional de expertos evaluó las piezas expuestas y elijo sus obras favoritas, destacando la calidad técnica y el mensaje conceptual de cada obra. El panel incluyó representantes de museos nacionales y de universidades de arte reconocidas. Los resultados fueron difundidos en los medios locales, con cobertura de La Nación y Clarin, reforzando la reputación del fair como epicentro del arte contemporáneo argentino. Además, el informe de Clarin destacó que la feria cerró con ventas superiores a los años anteriores y una fuerte presencia de coleccionistas jóvenes, lo que indica que la generación Z continúa impulsando el mercado de la cultura visual. La ciudad de Buenos Aires, mediante la Ciudad de Buenos Aires, impulsó la participación de sus museos, invitando a visitantes a explorar colecciones históricas y actuales dentro del mismo recinto del fair.