Ir al contenido
Portada » Elecciones en Buenos Aires: la última encuesta revela una lucha al borde, ventaja mínima

Elecciones en Buenos Aires: la última encuesta revela una lucha al borde, ventaja mínima

La provincia de Buenos Aires se prepara para las elecciones del domingo 7 de septiembre; la última encuesta publicada por Río Negro refleja una carrera voto a voto con una ventaja de menos de un punto porcentual para el candidato del peronismo.

Contexto electoral

El día 7 de septiembre de 2025 la provincia de Buenos Aires convoca a su población a elegir al gobernador que encabezará la región hasta 2029. El proceso cuenta con una amplia participación de partidos y coaliciones, y el resultado será decisivo para el panorama político nacional.

Encuesta de Río Negro

La última publicación de Río Negro, emitida el 2 de septiembre, pone al candidato peronista Axel Kicillof a favor con una ventaja de menos de un punto porcentual sobre su principal rival. El resultado confirma la estrecha contienda que los analistas han venido señalando desde la etapa media del período electoral.

Resultados de otras encuestas

  • La Nación: muestra a Kicillof con 35,2% frente a 34,5% del adversario.
  • Clarin: indica un margen de 0,6% a favor de Kicillof en la llamada Tercera Sección.
  • Infobae: advierte que una elevada abstención, estimada en alrededor del 35%, podría perjudicar al incumbente, ya que su base de apoyo resulta más propensa a votar.
  • Ámbito: analiza la presión que el peronismo enfrenta para mantener la racha ganadora de las provincias oficiales, resaltando la incertidumbre en la campaña.

Implicaciones del margen estrecho

Con una ventaja cercana a cero, cualquier cambio en la dinámica de campaña o en la participación de la población puede inclinar el resultado. Los candidatos han intensificado sus estrategias de movilización, especialmente en los distritos rurales donde la concentración política puede favorecer al candidato opositor.

Perfil de los candidatos

Axel Kicillof, miembro del Frente de Todos, busca su segunda administración en la provincia. Su rival, Juan Pérez de la Coalición Frente Renovador, apuesta por reformas económicas y un enfoque de desarrollo sostenible para la región.

Proyección a futuro

Con el cierre de la campaña acercándose, se espera que las autoridades electorales preparen los recursos logísticos necesarios para garantizar un proceso transparente y eficiente. Los encuestadores, junto con las autoridades gubernamentales, han señalado la importancia de asegurar la integridad de los votos y minimizar las interrupciones que puedan afectar la participación ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *