El 23 de agosto de 2025, la presencia de Javier Milei en Moreno generó una movilización masiva de alrededor de 12.000 manifestantes. El gobernador Axel Kicillof calificó el acto como ‘muy peligroso’ y recordó la responsabilidad del presidente en casos de desorden. Patricia Bullrich respondió ante las críticas, enfocándose en la necesidad de garantizar el orden público.
Contexto político
La figura de Javier Milei ha sido objeto de polémica en los últimos años. En 27 jul 2023 la Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos y contempló subsidios para 600 000 beneficiarios. El 29 jul 2023 el presidente Milei vetó la norma, pero el 25 ago 2023 la Corte Suprema anuló el veto, dejando la ley en regla y lista para su ejecución.
Evento en Moreno
El 23 ago 2025 Milei se presentó en la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. La ocasión fue acompañada por una multitud de alrededor de 12 000 manifestantes que exigían cambios políticos y económicos.
Detalle de la protesta
Ciudad | Fecha | Participantes |
---|---|---|
Moreno | 23 ago 2025 | 12 000 |
Respuesta de Axel Kicillof
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó el acto de Milei como ‘muy peligroso’ y recordó que el presidente es responsable de cualquier hecho de desorden que pueda surgir alrededor de sus actividades. Kicillof sostuvo que la seguridad pública debe ser la prioridad mientras se garantiza el derecho a la protesta pacífica.
Reacción de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió a la crítica expresando la necesidad de preservar el orden público y asegurando que las fuerzas de seguridad actúen conforme a la ley. Bullrich enfatizó que la protección de la ciudadanía y la estabilidad institucional son pilares fundamentales del Gobierno.
Conclusiones
El evento de Moreno demuestra la intensidad de la participación ciudadana en la política argentina. Mientras las autoridades mantienen el enfoque en la seguridad y el orden, los líderes políticos continúan discutiendo los caminos para el progreso y la protección de los derechos fundamentales.