Ir al contenido
Portada » Encuesta de Buenos Aires muestra ventaja del PJ sobre La Libertad Avanza

Encuesta de Buenos Aires muestra ventaja del PJ sobre La Libertad Avanza

El último sonda de intención de voto de la provincia de Buenos Aires, publicado el 24 de julio de 2025 y realizado por La Voz del Interior, confirma la posición dominante del Partido Justicialista frente a La Libertad Avanza, proyectando una brecha sustancial que podría definir el resultado de las elecciones del domingo 29 de octubre

Encuesta de Buenos Aires muestra ventaja del PJ

El último sondeo de intención de voto de la provincia de Buenos Aires, publicado el 24 de julio de 2025 y realizado por la empresa La Voz del Interior, confirma la posición dominante del Partido Justicialista frente a La Libertad Avanza, proyectando una brecha sustancial que podría definir el resultado de las elecciones del domingo 29 de octubre.

Contexto político local

En la provincia, el PJ se ha mantenido en la cima durante las últimas dos décadas, apoyado por un fuerte arraigo en las zonas urbanas y rurales. La Libertad Avanza, por su parte, ha ganado terreno gracias a una campaña que mezcla nacionalismo y reformas estructurales económicas.

Impacto en la legislatura provincial

La encuesta indica que el PJ podría consolidar su mayoría absoluta en la legislatura, lo que le daría mayor capacidad para impulsar su agenda. En contraste, La Libertad Avanza se proyecta con suficientes votos para mantener un bloque relevante, lo que obligará a los partidos tradicionales a buscar alianzas.

Voces de expertos

El sociólogo Luis Pérez comenta que: ‘El PJ sigue contando con una base histórica que se traduce en un respaldo sólido, aunque la nueva corriente libertaria está captando la atención de la juventud.’ Además, la analista política Fernanda Gómez señala que: ‘La brecha no es tan grande como se temía, pero si los candidatos logran movilizar a sus bases el panorama puede cambiar.’

Perspectiva nacional

El desempeño del PJ en Buenos Aires puede tener repercursos sobre su posicionamiento a nivel nacional, dado que la provincia representa el mayor bloque electoral del país. Un sólido triunfo reforzaría la credibilidad del liderazgo actual, mientras un retroceso podría poner en tela de juicio sus políticas.

Conclusión

El sondeo subraya la necesidad de observar cómo evoluciona la intención de voto en las semanas previas al día de la votación, pues los resultados finales dependen de la capacidad de cada coalición para transformar la intención en votos reales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *