Tras la caída de los bonos en dólares y el descenso de los ADRs el 18 de agosto, los mercados reaccionaron con rapidez y los precios mostraron un notable repunte el día siguiente. El movimiento se alimentó de cambios en las tasas de caución del BCRA y de la dinámica de la Reserva Federal a nivel mundial.
Rebote de bonos en dólares y ADRs tras la caída del 18 de agosto
El 18 de agosto de 2025 el mercado de bonos en dólares y los ADRs sufrieron una fuerte caída después de las decisiones del Banco Central y de la Reserva Federal. Al día siguiente, el 19 de agosto de 2025, los precios comenzaron a subirse, marcando un robusto repunte en la bolsa y en las correlaciones internacionales.
Factores que impulsaron el repunte
La decisión del BCRA de elevar las tasas de caución el mismo día generó mayor liquidez en el mercado de bonos, mientras que la expectativa de recortes de tasas por parte de la Fed reforzó la confianza de los inversores en dólares. Al cierre de los mercados del mismo día, el adverso ADRs ya mostraba un alza, reflejando la recuperación del apetito por activos internacionales.
Impacto en Argentina y el mercado local
El 19 de agosto de 2025 también se registró una caída del 15 % en bonos soberanos argentinos en Wall Street, coincidiendo con la publicación de un riesgo país de entre 850 y 900 puntos. El Merval cerró el día con una subida del 7 % en dólares, gracias al impulso de los activos vinculados al dólar y la devaluación de la moneda local.
Contexto global de tasas
En un marco de cambios continuos, el 20 de agosto de 2025 el BCRA redujo los encajes de depósitos en pesos para calmar la volatilidad de las tasas. Paralelamente, la conferencia de Jackson Hole que concluyó el 11 de agosto de 2025 dejó claras señales de que la Fed podría recortar tipos en la próxima reunión, elevando el interés de los operadores en el mercado de bonos.
Récords en las bolsas estadounidenses
El 23 de agosto de 2025 marcó un día histórico: el S&P 500 y el Dow Jones rompieron ambos récords, lo que se tradujo en un mayor flujo de capitales hacia activos en dólares, incluyendo bonos y ADRs. El repunte de los bonos en dólares del 19 de agosto benefició también a la liquidez de la industria financiera global.
Fecha | Evento |
---|---|
18/08/2025 | Caída de las tasas de caución y descenso de bonos en dólares |
19/08/2025 | Subida de tasas de caución del BCRA, subida de ADRs, caída del 15 % de bonos soberanos argentinos |
20/08/2025 | Reducción de encajes de depósitos en pesos del BCRA |
23/08/2025 | Récords del S&P 500 y Dow Jones |
11/08/2025 | Powell anuncia posible recorte de tipos; final de Jackson Hole |