El miércoles 3 de septiembre el dólar blue cotizaba a 160 pesos, con una diferencia de 50 pesos frente al dólar oficial, que rondaba los 210 pesos. Los mercados mantienen la brecha estable pese a la volatilidad del blue.
El día 3 septiembre 2025, la cotización del dólar blue se situó en 160,00 ARS, mientras el dólar oficial se cotizó en 210,00 ARS, generando una brecha de 50 ARS. A diferencia de los primeros días de agosto, donde el blue e oficial tenían valores por encima de 1,350 ARS, el mercado ha logrado mantener la disparidad estable.
Esta estabilidad se produce en un contexto de alta volatilidad del mercado exterior, con factores como la política fiscal, la inflación y el nivel de reservas internacionales influyendo en la cotización de ambos tipos de dólar. Los informes del Banco Central publicaron el valor oficial, mientras que el blue fue actualizado por fuentes de prensa como Página 12 y Clarín.
El dólar blue ha sido un indicador importante para los consumidores y empresas que realizan importaciones, pues refleja la verdadera relación cambiaria del país. Con la brecha estable, muchos analistas prevén que la política monetaria mantendrá su ritmo actual a fin de controlar la inflación y estabilizar la economía.
El 22 y 23 agosto, el dólar oficial se mantuvo en 1,335 USD por 1 USD y el blue en 1,345 USD, lo que mostró una diferencia de solo 10 puntos. Sin embargo, el 3 septiembre se observó una diferencia de 50 ARS, indicando una reconfiguración del mercado cambiario.