Ir al contenido
Portada » Víctor Hugo critica el cierre de campaña de Milei con frases polémicas

Víctor Hugo critica el cierre de campaña de Milei con frases polémicas

El columnista de Página 12 Víctor Hugo ofrece su opinión más aguda sobre la clausura del acto de Javier Milei en Moreno, donde el candidato de la Libertad Avanza expresó sus esperanzas sobre el voto y el futuro del país. El periodista no se guarda reservas y describe el evento como una muestra de manipulación política y un espectáculo sin sustancia.

El cierre de campaña de Javier Milei, celebrado el 2 de septiembre de 2025 en la ciudad de Moreno, capital de la provincia de Buenos Aires, atrajo a miles de seguidores y fue cubierto por los medios locales y nacionales.

Víctor Hugo, del denso columnismo de Página 12, reaccionó con franqueza a la aparición del candidato a la presidencia. “Dios lástima”, escribió el columnista, calificando el acto de Milei de «póliticamente vacío» y de un espectáculo dirigido más a la mercadotecnia que a la política real. En su columna, Hugo describe la mirada de Milei con la expresión «filosa mirada», resaltando su aparente falta de contenido y su habilidad de movilizar masas con promesas simplistas.

El cierre de la campaña contó con la presencia de los que en la prensa se definen como barrabravas de River, quienes mostraron su apoyo al candidato con banderas y cantos. La polémica alrededor de la manifestación no hizo falta para que Víctor Hugo enfatizara la desconexión entre la retórica del candidato y la realidad de los electores.

El político y su equipo subrayaron que el evento fue un primer paso para consolidar la relación de Milei con la provincia de Buenos Aires y la organización de sus bases. Milei, por su parte, mantuvo un discurso de esperanza: “Yo voto a la LLA” y recordó que la campaña debía seguir con la misma decisión.

El cierre también generó un reavivamiento de la militancia digital en la región. Según datos de Infobae, la frase “Yo voto a LLA” se convirtió en tendencia a nivel mundial en las redes sociales durante la noche del evento, con más de 200 mil menciones en Twitter y Facebook.

Esta crítica de Víctor Hugo coincide con la de otros analistas, como la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Kicillof, quien denunció las maniobras de PR del acto y criticó la falta de un discurso coherente y orientado a las demandas sociales.

En conclusión, el columnista de Página 12 no solo denuncia la superficialidad del cierre, sino que invita a la ciudadanía a mirar más allá de los discursos y a valorar los hechos concretos que definirán el futuro político del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *