Ir al contenido
Portada » Seis equipos compiten por los últimos cupos al Mundial en Sudamérica

Seis equipos compiten por los últimos cupos al Mundial en Sudamérica

El panorama de la fase de eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2026 muestra un frente competitivo con seis equipos que luchan por cuatro plazas. Uruguay y Argentina lideran la tabla con posiciones de paso directo, mientras Chile, Bolivia, Perú y Paraguay compiten vigorizados por los lugares de repechaje y las finales de clasificación. El 21 de agosto, un emocionante enfrentamiento de Inter Miami contra Tigres dejó claro el dinamismo de la región.

Situación de la tabla de eliminatorias

La fase de Sudamérica se compone de 10 equipos que compiten por cuatro plazas. Uruguay y Argentina lideran la tabla, garantizado su paso directo a la Copa del Mundo 2026. Los siguientes puestos están ocupados por Chile, Bolivia, Perú y Paraguay, que deben batallar por los dos cupos de repechaje que permitirán llegar a la última fase de clasificación.

Resumen de los equipos

  • Uruguay – máximo rendimiento en el turno.
  • Argentina – sólido con el apoyo de su nueva alineación.
  • Chile – fuerte con jugadores jóvenes.
  • Bolivia – lucha constante por los puntos.
  • Perú – estrategia de juego ofensivo.
  • Paraguay – equipos con buena defensa.

Próximo contacto en la tabla

El siguiente encuentro programado es entre Chile y Bolivia en la fecha 5 de octubre 2025, con la victoria del partido de Chile, que aumentará el diferencial de goles.

Messi y su impacto global

El astro argentino, ahora de Inter Miami, continuó mostrando su calidad cuando venció a Tigres el 21 de agosto de 2025 con un marcador de 3 a 0, anotando los dos goles que aseguraron una posición favorable en la tabla final de la Leagues Cup. Este desempeño reitera el liderazgo de Messi y su potencial influencia en la selección argentina para las eliminatorias 2026.

La expectativa de un encuentro con Ronaldo

Mientras Inter Miami avanza a la final de la Leagues Cup 2025, se alza la expectativa de que Messi pueda enfrentarse a Cristiano Ronaldo, creando un choque de titanes que captará la atención de los aficionados mundiales.

Perspectivas políticas y sociales

En el ámbito internacional, el técnico venezolano Fernando Batista declaró recientemente que “vengo a arruinarlo”, una frase dirigida a su rival argentino antes del amistoso Venezuela-Argentina final de agosto 2025. La declaración aumentó la rivalidad y generó debate en redes sociales sobre la preparación táctica de ambos equipos y la figura de Messi en el escenario mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *