La Coalición Cívica ha pedido que se inicie un juicio político contra el juez Alejandro Maraniello tras su decisión de bloquear la difusión de los audios de Karina Milei. El 6 de septiembre de 2025 el coalicioncismo llama la atención del gobierno y la justicia sobre la parcialidad del juez en la lucha por la transparencia y la rendición de cuentas.
Demandas Políticas de la Coalición Cívica
La Coalición Cívica en sus últimos comunicados ha exigido la apertura de un juicio político contra el juez Alejandro Maraniello, la figura judicial responsable de prohibir la difusión de los audios de Karina Milei.
Escalada de la Controversia
El 12/08/2025 se difundieron audios que supuestamente revelan una coima en la administración de la familia Milei. En la semana siguiente, el 19/08/2025 se presentó una propuesta de asistencia pública para personas con discapacidad. El 20/08/2025 Milei votó en contra de la ley de emergencia en discapacidad; el Congreso la rechazó el mismo día, pero el 25/08/2025 la Corte Suprema anuló el veto presidencial.
El 21/08/2025 el ex jefe de seguridad de Nordelta, Spagnuolo, fue desvinculado de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y está bajo investigación.
Reacción del Sistema Judicial
El 06/09/2025 una nueva grabación atribuida a Karina Milei fue publicada en redes de Uruguay. El audio menciona una operación interna de inteligencia. Un juez en el país ordenó el bloqueo de este audio y programó una audiencia preliminar a finales de octubre de 2025.
Impacto Económico y Legal
En 2023 AFIP incautó más de 1.7 millones de dólares relacionados con posibles coimas y contrataciones públicas. La propuesta legislativa de 27/07/2023 sobre la emergencia en discapacidad contó con 6.5 billones de pesos y benefició a 600.000 personas.