Ir al contenido
Portada » Escándalo de audios revela sobornos en ANDIS y polariza la crisis de la discapacidad

Escándalo de audios revela sobornos en ANDIS y polariza la crisis de la discapacidad

Los audios filtrados el 12 de agosto de 2025 arrojaron evidencia de coimas en contratos farmacéuticos y vinculación con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Mientras el Congreso rechazó los vetos de Milei sobre el programa de Adorni el 20 de agosto, la Suprema Corte anuló ese veto el 25 de agosto. La nueva propuesta de asistencia a la discapacidad, presentada el 19 de agosto, sigue en debate

Escándalo de audios y la crisis de la discapacidad

El 12 de agosto de 2025 se difundieron audios que revelan supuestas coimas entre la Agencia Nacional de Discapacidad, dirigida por Diego Spagnuolo, y laboratorios farmacéuticos. La difusión del material provocó una investigación encabezada por el Ministerio de Justicia y la creación de un comité de revisión interna.

La respuesta política en tiempo récord

El 19 de agosto, el Congreso de la Nación presentó una propuesta de asistencia a personas con discapacidad, ampliando la cobertura de la Ley de Emergencia en Discapacidad aprobada el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6,5 mil millones de pesos y 600 mil beneficiarios.

El 20 de agosto, el presidente Javier Milei emitió un veto sobre el programa de Adorni, que incluye las nuevas asignaciones para la discapacidad. El mismo día el Congreso rechazó el veto, manteniendo la ley en vigor.

El 25 de agosto, la Corte Suprema anuló el veto presidencial, asegurando la continuidad del financiamiento y la implementación de los trabajos de la ley.

La desvinculación de Spagnuolo

El 21 de agosto, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció oficialmente la desvinculación de Diego Spagnuolo, cuya relación con los audios había sido confirmada por la investigación. La decisión se produjo tras la prohibición en 2024 de la salida laboral de Spagnuolo, impuesta por la justicia.

Grabois y la polémica en Rosario

El 22 de agosto, la cadena Grabois publicó audios que atacan al diputado Santiago Espert, generando una audiencia de 2,5 millones entre seguidores y simpatizantes.

El 23 de agosto, el presidente Milei realizó una visita a Rosario donde expuso su postura sobre la crisis de la discapacidad y pronostica una caída de las tasas de interés tras la elección presidencial del 7 de septiembre.

Tabla cronológica de los hechos

Fecha Suceso
12/08/2025 Filtración de audios sobre coimas en ANDIS
19/08/2025 Propuesta de asistencia a la discapacidad presentada por el Congreso
20/08/2025 Veto Milei sobre programa de Adorni rechazado por el Congreso
21/08/2025 Desvinculación de Diego Spagnuolo de ANDIS
22/08/2025 Audios Grabois atacan a Espert
23/08/2025 Visita de Milei a Rosario y pronóstico de tasas de interés
25/08/2025 Corte Suprema anula el veto presidencial
27/07/2023 Aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad con 6,5 mil millones de pesos y 600 mil beneficiarios

Perspectivas a futuro

La propuesta aprobada el 19 de agosto sigue en debate frente a la presión de los sectores vinculados a la industria farmacéutica. Las autoridades promueven una auditoría complementaria para evitar futuras irregularidades y fortalecer la transparencia en la aplicación de los recursos de la discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *