El 18 de septiembre se celebra en Perú el recuerdo de la canonización de Carlo Acutis, el primer santo de la era millennial. La comunidad católica, junto con delegados de la Santa Sede, conmemora su vida de fe digital y su legado de milagros, mientras la Iglesia invita a la reflexión sobre la fe en la era tecnológica.
La vida de Carlo: de Milán a la fama digital
Carló Acutis nació el 22 mayo 1999 en Milán y fue un joven entusiasta de la informática y de la fe católica. A temprana edad creó el Catálogo de los Milagros de la Eucaristía, una herramienta digital que reunía testimonios de milagros y se convirtió en referente para jóvenes de todo el mundo.
La coronación de la fama y la canonización
Tras su muerte a los 15 años el 12 mayo 2019, la Iglesia inició un proceso de beatificación que culminó el 4 mayo 2020. La canonización se dio el 16 diciembre 2023 ante el Papa Francisco, haciendo de Carlo la primera santa del siglo XXI y la primera de los millennials.
El homenaje en Perú
Para conmemorar la canonización, la diócesis de Lima organizó un día de peregrinación en la Catedral Metropolitana. La gente se reunió para rezar en el altar de la eucaristía, donde se colocó una estatua de Carlo para que los fieles pudieran colocar sus peticiones. Se proyectó su Catálogo en pantallas LED, resaltando la importancia de la fe en la era digital.
Reflexión sobre la fe y la tecnología
Carlo Acutis es símbolo de la unión entre tecnología y espiritualidad. Su legado continúa inspirando a jóvenes que buscan expresar su fe a través de redes sociales y aplicaciones, y su canonización reafirma el papel de la innovación en la evangelización contemporánea.