El próximo domingo 27 de octubre se cierra la contienda para 257 diputados en la Legislatura, con 179 mandatarios nuevos y 78 incumbentes. Junto a la elección presidencial, los operadores de bonos anticipan impactos significativos tras la revisión de tasas del BCRA y el cambio de bancas de más del 70%. A continuación, analizamos los datos clave y las reacciones del mercado.
Elecciones Legislativas 2025
El día 27 de octubre se determinará la composición de la Cámara de Diputados. Se contarán 257 escaños, de los cuales 179 serán ocupados por nuevos mandatarios y 78 por parlamentarios que continúan en servicio. Se estima que más del 70 % de las bancas cambiarán de nombre.
Resultados preliminares en Corrientes
El 1 de septiembre Juan Pablo Valdés ganó la gubernatura con un 53 % de los votos frente al 41 % de su rival, con una participación electoral del 65 %. La victoria llega justo antes de la jornada nacional y pone en relieve la dinámica política que se observa en todo el país.
Veda electoral en la provincia de Buenos Aires
La provincia entró en un periodo de veda el 15 de noviembre de 2025, con horario de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. prohibiendo la difusión de encuestas y cobertura en vivo, sancionada con multas de hasta 4 500 000 pesos.
Iniciativa de transporte gratuito en Mar del Plata
El 27 de agosto, la ciudad implementó servicio gratuito en todas las rutas públicas y privadas, operando 24 horas. La medida involucró a 120 unidades de la empresa pública y 60 de operadores privados y busca facilitar el acceso de los votantes.
Acciones del Banco Central Argentina
El 15 de agosto de 2024 el BCRA fijó la tasa básica en 55 %. En agosto de 2025, el banco tomó medidas de conciliación:
18/08/2025 | Caída de las tasas de caución |
19/08/2025 | Reasignación en aumento de la tasa de caución |
20/08/2025 | Tasa de plazo fijo mayorista 50 % anual |
21/08/2025 | CNV publica boletín con tokenización de nuevas clases de activos 24/7 |
Impacto en el mercado de bonos
Los analistas de bancos internacionales ven la elección como un momento clave para la valoración de bonos. La incertidumbre sobre el rumbo de las políticas macroeconómicas y las nuevas bancas incrementa la volatilidad, aunque el BCRA ha intentado controlar los tipos de interés con sus recientes ajustes.
Perspectiva del sector financiero
Las proyecciones sugieren que, pese a la volatilidad, la emisión de bonos se mantendrá estable en el corto plazo, pero los inversionistas deben preparar escenarios con recesión o crecimiento moderado, especialmente tras la reforma de las tasas de la BCRA.