En una jornada que puso al frente la política argentina, Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, enfrentando a 12 000 manifestantes que exigieron su derrota. Con el Gobierno bajo fuego por el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, el mandatario se pronunció sobre los tipos de interés y criticó a los llamados ‘kukas’, sin atender al polémico escándalo de audios del ex ministro Spagnuolo.
Milei visita Rosario en medio de crisis política y protestas
\n
El presidente llegaron a Rosario el 23 de agosto de 2025, frente a una masa de 12 000 manifestantes que exigían su derrota y el rechazo de su gestión. La figura de Milei se vio inmersa entre consignas de protesta y críticas aceradas hacia los ‘kukas’ y los llamados ‘sodomos del capital y orcos’.
\n
En su discurso, el mandatario habló sobre la subida de los tipos de interés y pronosticó una bajada después de las elecciones. Evitando mencionar el escándalo de audios del ex ministro Spagnuolo y sin comentario sobre el caso ANDIS, Milei se centró en la economía y la política interna.
\n
El contexto político sigue tenso: el Congreso rechazó los vetos de Milei el 20 de agosto sobre pensiones, moratoria y la Ley de Emergencia en Discapacidad. La ley, aprobada el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos para 600 000 beneficiarios, quedó anulada por la Corte Suprema el 25 de agosto de 2023. Se espera su firma definitiva en agosto de 2025.
\n
Al mismo tiempo, el Gobierno liberó 460 trabajadores el 22 de agosto de 2025 (343 del INTA y 117 de otros organismos). La economía muestra un déficit fiscal del 8,5 % del PIB y el dólar oficial se mantuvo en 200 pesos mientras el dólar blue se cotizó en 210 pesos durante los días 22 y 23 de agosto de 2025.