El presidente Javier Milei arribó a Rosario el 23 de agosto con 12 000 manifestantes siguiendo su campaña que critica a los funcionarios económicos y promete bajar los tipos de interés tras las elecciones del 7 de septiembre y su discurso generó una discusión acalorada sobre la viabilidad de la legislación de asistencia para personas con discapacidad que fue aprobada en 2023 y luego anulada por la Corte Suprema
Visita de Milei a Rosario
El presidente Javier Milei llegó a la ciudad el 23 de agosto 2025 con una multitud de 12 000 manifestantes que siguieron su campaña de fuertes críticas a la política económica vigente.
Declaraciones polémicas
Milei acusó a los responsables económicos de ser sodomitas del capital y orcos y lanzó la frase los kukas para describir la administración actual. El mandatario también evitó comentar los escándalos de audio de Spagnuolo y se negó a referirse a la causa Andis.
Enfoque en la ley de asistencia para discapacidad
El jefe de gobierno recordó que la Ley de Emergencia en Discapacidad fue aprobada el 27 de julio 2023 con un presupuesto de 6.5 billones de pesos y beneficiaría a 600 000 personas con discapacidad. El mismo Milei vetó la norma el 29 de julio 2023 y la Corte Suprema la anuló el 25 de agosto 2023.
Pronóstico económico
Milei aseguró que los tipos de interés se reducirán después de que concluyan las elecciones del 7 de septiembre 2025 y defendió la eliminación del esquema de flotación como un paso para estabilizar la moneda. Su discurso también incluyó un llamamiento a eliminar la mala política que mantiene a los economistas a la deriva.
Tormenta en Santa Rosa
Al mismo tiempo que la visita, el territorio experimentó una tormenta intensa el 28 de agosto 2025 y 29 de agosto 2025: 90 incidentes se reportaron, la alerta fue amarilla, la temperatura máxima fue 28 °C, la mínima 18 °C y el viento osciló entre 10 y 15 km/h. Las clases se suspendieron en San Juan el 21 de agosto 2025.