Ir al contenido
Portada » Máximo Kirchner vota en PBA y recuerda la cautividad de su madre

Máximo Kirchner vota en PBA y recuerda la cautividad de su madre

El 7 de septiembre de 2025, el dirigente de los Kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires acudió a la urna municipal. Durante la jornada, recordó que su madre, la ex presidenta María Kirchner, estaba encarcelada hace casi 100 días, sacando de su voz una denuncia al mismo tiempo que se contó el voto de la coalición.

El día 07‑09‑2025, Máximo Kirchner se presentó en las oficinas de votación del partido en la provincia de Buenos Aires para ejercer su derecho al voto en las elecciones que decidieron la nueva composición de la legislatura provincial. Cuando las cámaras captaron la escena, el dirigente no dudó en señalar la cámara con una expresión cargada de preocupación y, al mismo tiempo, manifestó que su madre, María Kirchner, la ex presidenta del país, estaba encerrada por casi 100 días.

María Kirchner fue declarada culpable en una sentencia de 36 meses de prisión en la jurisdicción de La Plata en agosto de 2024, por delitos relacionados con la gestión de la empresa estatal YPF y la compra y venta de vehículos del Estado. Desde su traslado al Centro de Detención y Alojamiento de la Provincia de Buenos Aires, la familia ha mantenido vigencia sus protestas por ser una sanción excesiva.

Esta intervención ocurre dentro de una campaña electoral en la que la coalición del Frente de Todos pretende reforzar su presencia local. El voto de Máximo Kirchner, que es figura central de la gerencia provincial, se suma a la expectativa de que la agrupación salga con un número sólido de escaños para seguir apoyando las políticas económicas de Buenos Aires.

El día de la votación, se reportó que a su llegada el diputado llevaba puesto su tradicional blusa de algodón y su pizarra personal, mientras los seguidores lo apoyaban. El mensaje que transmitió sobre su madre se difundió rápidamente en redes sociales, generando debate entre simpatizantes y opositores sobre la política local y el marco jurídico que regula el proceso electoral.

A la hora de contar votos, la coalición obtuvo 42,3 % de las sufragaciones, lo que representa un incremento del 4,1 % con respecto a la última elección provincial. Los resultados se anunciarán oficialmente al cierre del día y se espera que la participación continúe a la misma altura que en elecciones anteriores.

Esta votación marca un hito político para la zona, al que se añade la relevancia del tema social referente a la detención de María Kirchner – un asunto que se ha convertido en símbolo de la lucha contra la corrupción en la provincia.

La intervención de Máximo Kirchner y la referencia a la situación de su madre no solo resaltaron la dimensión política de la jornada, sino que también pusieron de relieve las tensiones entre la justicia y la política en el escenario provincial.

En conclusión, la jornada del 7 de septiembre de 2025 será recordada tanto por el resultado electoral del Frente de Todos como por el llamado urgente a la reforma del proceso de liberación de presos, representado con fuerza por los comentarios de Máximo Kirchner frente a la urgencia de su madre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *