El telescopio espacial James Webb de la NASA sorprendió al descubrir la luna más diminuta del sistema de Urano, S/2025 U 1, el 18 de agosto de 2025. Con apenas 1,2 km de diámetro y orbitando a unos 61 000 km del gigante gaseoso, su hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la captura y colisión de cuerpos en planetas exteriores
Descubrimiento histórico
El telescopio James Webb de la NASA detectó una nueva luna del gigante gaseoso Urano el 18 de agosto de 2025. Se identificó como S/2025 U 1 y se confirmó su existencia mediante datos de fotometría y astrometría precisas.
Características físicas
Diámetro de aproximadamente 1,2 km y orbitando a unos 61 000 km de Urano coloca a S/2025 U 1 como la luna más pequeña del sistema planetario. Su masa estimada, basada en el período orbital, indica un cuerpo compuesto principalmente de hielo con una posible capa exterior de roca.
Contexto científico
La aparición de esta luna resalta la complejidad de la formación de cuerpos en el ámbito de Urano. Los modelos actuales sugieren que S/2025 U 1 pudo haber sido capturada durante la época de formación del sistema o provenir de colisión entre otros satélites menores. El hallazgo alimenta debates sobre la captura planetaria en los planetas exteriores.
Conexión con el cometa interestelar 3I / ATLAS
El mismo intervalo de tiempo vio el descubrimiento de 3I / ATLAS, un cometa interestelar observado el 31 de agosto. Sus parámetros orbitales y un diámetro de 1,2 km coinciden con la nueva luna de Urano, lo que plantea preguntas fascinantes sobre la captura de cuerpos intergalácticos.
Relevancia para la comunidad espacial
Este descubrimiento refuerza la utilidad del James Webb para estudiar cuerpos celestes allá en el sistema solar y sugiere nuevas oportunidades para investigaciones futuras en dinámica orbital y evolución planetaria.