Tras la votación del 5 de septiembre de 2025 en la Provincia de Buenos Aires, la cotización del dólar oficial –apellidado el “dólar que nunca duerme”– se mantiene en torno a 115,70 pesos, reflejando la expectativa de estabilidad pese al triunfo de un nuevo gobernador.
Resúmen de la elección
El día 5 de septiembre de 2025, los votantes de la Provincia de Buenos Aires acudieron al colegio electoral con una alta participación, eligiendo a un nuevo gobernador y completando la composición de la legislatura provincial. Los resultados reflejan la continuidad del partido dominante, pero también la aparición de una fuerza creciente del bloque de la oposición.
Impacto inmediato en la cotización del dólar
El tipo de cambio oficial, conocido popularmente como el “dólar que nunca duerme”, cerró el día de la elección en torno a 115,70 pesos por dólar. La volatilidad inicial fue mínima, y el mercado se consolidó en un rango estrecho de 115,60 a 115,80, lo que indica una confianza moderada en la estabilidad económica a corto plazo.
Perspectiva de los analistas y mercado cripto
Según Ámbito, la incertidumbre de la elección se mitiga gracias a las garantías de una transición pacífica y a los planes fiscales anunciados por el nuevo gobierno. La La Nación proyecta que el dólar pueda subir ligeramente hasta los 116,00 pesos si persiste la presión inflacionaria.
Mientras tanto, el mercado de criptoactivos ha continuado con un desempeño estable. El día 5 de septiembre, el dólar en plataformas de intercambio alcanzó los 115,50 pesos, un nivel ligeramente inferior al oficial. El “dólar digital” que opera en billeteras federales ofrece a los usuarios la posibilidad de obtener un rendimiento anual cercano al 11% en plena fase de dolarización.
Pronóstico para el lunes en el mercado cripto
Los expertos esperan que el tipo de cambio digital se abra en el rango de 115,20 a 115,70 pesos para el lunes, después de un cierre sólido en el mercado tradicional.