Ir al contenido
Portada » Prófugos detenidos tras intentar votar en colegios de la Provincia

Prófugos detenidos tras intentar votar en colegios de la Provincia

Durante las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025, la Policía provincial se dio a la tarea de interrumpir a siete o ocho fugitivos que intentaron acudir a colegios públicos de La Plata, Mar del Plata y Tandil. Los hallados, con antecedentes de abuso sexual, robo y privación ilegítima de libertad, fueron arrestados en el instante y trasladados a la seguridad.

Fugitivos detenidos tras intentar votar en colegios bonaerenses

Durante las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025, la Policía provincial se dio a la tarea de interrumpir a siete o ocho fugitivos que intentaron acudir a colegios públicos de La Plata, Mar del Plata y Tandil. Los hallados, con antecedentes de abuso sexual, robo y privación ilegítima de libertad, fueron arrestados en el instante y trasladados a la seguridad.

Contexto electoral

Las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires se celebran cada cuatro años con 130 bancas a elegir. El padrón público se publica el mismo día, 7 de septiembre de 2025, obligando a los ciudadanos a presentar su domicilio y documento con la fecha de registro. La provincia destaca entre las regiones con mayor número de votantes los municipios de La Plata, Mar del Plata y Tandil.

La veda electoral y sus límites

El día 15 de noviembre de 2025, la veda electoral abarca desde las 7 am hasta las 9 pm. Durante ese lapso, la normativa prohíbe la publicación de encuestas, noticias de campaña y cualquier cobertura en vivo. El incumplimiento lleva una sanción que puede llegar hasta 4 500 000 pesos.

Operación anti‑profugos en colegios

Con la ayuda de la autoridad electoral y la Unidad de Crimen Organizado, la Policía llevó a cabo una operación coordinada durante la jornada electoral. Los detenidos fueron identificados en los colegios de La Plata, Mar del Plata y Tandil, donde se presentaron ante los responsables de la inscripción. Se encontraron con antecedentes penales que incluyen abuso sexual, robo y privación ilegítima de libertad.

La acción policial se dio a conocer poco después de la votación, evidenciando la importancia de la seguridad en los espacios de sufragio y la necesidad de una cooperación efectiva entre las fuerzas de la ley y el organismo electoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *