Ir al contenido
Portada » LN+ transmite boca de urna en vivo durante elecciones de Buenos Aires 2025

LN+ transmite boca de urna en vivo durante elecciones de Buenos Aires 2025

El canal LN+ transmitió en directo el conteo de votos del 7 de septiembre 2025, generando polémica por cruzar la línea de la nueva normativa electoral. A pesar de la veda que inicia el 15 noviembre, la jugada podría sentar precedentes sobre la cobertura electoral en la provincia.

El acontecimiento

El 7 de septiembre de 2025, día de la elección legislativa provincial, LN+ transmitió en directo la boca de urna desde el salón de juntas del provincial. Esta práctica, permitida antes de la fase de la veda, generó debate sobre su posible infracción a la reciente normativa de cobertura electoral.

Marco legal

La Ley de Veda Electoral, vigente el 15 noviembre 2025 de 7am a 9pm, prohíbe la publicación de encuestas, noticias de campaña y la transmisión en vivo de resultados. La sanción máxima establecida es de 4 500 000 pesos. El día de la elección, los ciudadanos podían registrar sus datos en el padrón público que se cerró a esa misma fecha.

Contexto electoral

Detalle Información
Fecha de elección 7 septiembre 2025
Señales electorales 130 bancada
Municipios de mayor votante La Plata, Mar del Plata, Tandil
Veda electoral 15 noviembre 2025 7am‑9pm
Sanción máxima 4 500 000 pesos

Reacciones y precedentes

  • El 3 septiembre 2025, en la estación C5N, Manuel Wirtz y Cande Molfese debatieron el tema de las restricciones a la cobertura, provocando un debate nacional.
  • Los reguladores del organismo electoral calificaron la transmisión de LN+ como “vigilante, pero técnicamente legal bajo el horario de la elección”.
  • Algunas cadenas han señalado la necesidad de respetar la veda para evitar sanciones.

Implicaciones

Si bien la operación se llevó a cabo antes de la vigencia de la veda, la decisión de LN+ podría sentar un precedente para futuros análisis sobre la transparencia en la cobertura de resultados electorales en el país. Las autoridades electorales mantienen la vigilancia para verificar que no se haya cruzado la línea legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *