En una jornada de fútbol que dejó al hincha sardo con la cabeza en alto, Vélez Sarsfield volvió a levantar la Supercopa Argentina el 7 de septiembre después de vencer a Central Córdoba con dos goles de penal. El triunfo, que se suma a su creciente historial de trofeos, sella la posición del club como uno de los equipos más laureados del país y refuerza sus aspiraciones en la Copa Libertadores.
El 20 de agosto de 2025 la liga internacional se intensificó con el enfrentamiento entre Racing y Peñarol, donde Racing salió victorioso con un marcador de 4–2 gracias al gol de Ezequiel Avila. Tras el partido, el entrenador Gustavo Costas celebró el logro y el presidente del club elogió a la plantilla, destacando la ayuda incondicional que le brindaron los hinchas para que el jugador retirara la tarjeta roja.
Solo cinco días después, el 3 de septiembre, Vélez Sarsfield se coronó campeón de la Copa Argentina tras vencer a Central Córdoba en la final que se jugó en el Estadio Pedro Bidegain de Rosario. El partido terminó 0–0 tras 90 minutos; la victoria se decidió en la tanda de penales, donde el equipo sardo avanzó a los cuartos de la Copa Libertadores. Más de 30.000 aficionados asistieron a ese encuentro.
El 7 de septiembre, el día de la celebración, Vélez Sarsfield aseguró su título en la Supercopa Argentina 2024 al vencer a Central Córdoba con un contundente 2–0. El gol de penal de su delantero estrella permitió que el club sumara un nuevo trofeo a su historial y consolidara su posición como uno de los equipos más ganadores del país. Con esta victoria, el club no solo celebró un triunfo inmediato, sino que también reforzó su proyecto deportivo para la temporada internacional.
El éxito en la Supercopa y la Copa Argentina abre las puertas a que Vélez participe en la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde espera superar a oponentes de la región. El club muestra confianza en sus jugadores y en la afición, que ha sido un pilar fundamental en cada encuentro.