La jornada de votación del 7 sept‑2025 concluyó con un vibrante cierre de sufragio en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo logró una contundente victoria legislativa. Con 130 bancas en juego y el padrón público liberado el día mismo, los resultados iniciales indican la preeminencia de la coalición de Axel Kicillof, mientras municipios como La Plata, Mar del Plata y Tandil mostraron alta participación.
Resultado general
El día 7 sept‑2025 las urnas cerraron en la provincia de Buenos Aires después de un proceso electoral sin precedentes, con un padrón público disponible el mismo día que permitió una transparencia total. La coalición peronista, encabezada por Axel Kicillof, obtuvo una victoria contundente que le posiciona de cara al 2027 con una mayoría de bancas.
Distribución de bancas
De las 130 bancas en juego, la coalición peronista aseguró la mayoría, mientras que la oposición se concentró en torno a Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Los datos completos se publican en tiempo real de acuerdo con la normativa electoral vigente y se actualizarán a medida que llegan los resultados finales de cada sección.
Municipios de alto votante
Los registros de participación destacan la alta votación en La Plata, Mar del Plata y Tandil, donde se registró una participación superior al 70 % del padrón inscrito. La activa presencia de los ciudadanos reforzó el dinamismo de la jornada y validó la importancia de la provincia dentro del proceso legislativo nacional.
Implicaciones para el 2027
Con la victoria, Axel Kicillof consolida una trayectoria política robusta que se percibe como un preludio natural para futuros cargos. Los analistas señalan que la mayoría legislativa permitirá impulsar una agenda de cambios estructurales que abarque desde la reforma laboral hasta la modernización de la infraestructura vial.
Reglamento y veda electoral
La jornada se rige por la veda electoral establecida para el 15 nov‑2025, que limita la publicación de encuestas, noticias de campaña y cobertura en vivo entre las 7 am y las 9 pm. La sanción máxima por incumplimiento asciende a 4 500 000 pesos, siguiendo las disposiciones del Tribunal Electoral Nacional.