En la contienda electoral más importante de su carrera, el candidato libertario Javier Milei fue derrotado, abriendo un escenario de incertidumbre para octubre. A pesar de la caída, Milei se muestra optimista y listo para enfrentar los retos que plantea la próxima elección.
25 agosto 2023 – Corte Suprema anuló el veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, restableciendo la vía legislativa para los subsidios y dispositivos que beneficiarán a 600.000 personas con discapacidad.
27 julio 2023 – El Congreso sancionó la ley con un presupuesto de 6.500.000.000 pesos; dos días después el presidente Milei impuso su veto el 29 julio 2023.
El día 23 agosto 2025 Milei llegó a Rosario con una participación masiva: 12.000 manifestantes lo acompañaron en un discurso sobre el aumento de las tasas de interés y las causas de la caída de su partido. En su intervención, se refería a los “kukas” como factor y describía a los responsables económicos como “sodomitas del capital y orcos”.
Durante el mítico discurso, Milei eludió el escándalo de los audios de Spagnuolo y no hizo comentarios sobre el caso ANDIS. Declaró que, pese a la “clara derrota”, no retrocederá ni un milímetro.
Milei pronosticó que las tasas de interés caerían después de las elecciones de octubre, subrayando que la campaña deberá volver a ganar la confianza del público y reforzar la política de apertura financiera. Este episodio abre una pregunta clave: ¿puede el candidato libertario recuperar terreno antes de la elección del próximo mes y consolidar su visión de reforma económica?