Ir al contenido
Portada » 1,300 sanluiseños viven con VIH: prueba y tratamiento avanzan, stigma persiste

1,300 sanluiseños viven con VIH: prueba y tratamiento avanzan, stigma persiste

El último informe de salud de la provincia de San Luis revela que 1,300 habitantes continúan viviendo con VIH La actualización de los regímenes antirretrovirales y la expansión de los servicios de detección precoz están generando resultados positivos aunque el estigma social sigue representando un reto significativo que impide a muchas personas buscar ayuda a tiempo

El Departamento de Salud de San Luis divulgó en septiembre de 2025 que la provincia cuenta con 1,300 habitantes que viven con VIH, lo que representa aproximadamente el 0,1% de la población total de la región. La cifra, aumentada en los últimos tres años, muestra una mayor incidencia entre los jóvenes de 20 a 39 años, quienes constituyen la mitad de los nuevos casos detectados. El informe destaca que la provincia ha adoptado el régimen antirretroviral BIC/FTC/TAF desde 2024, una combinación que ofrece mayor tolerancia, menor riesgo de interacción con otros medicamentos y una dosis única diaria. Además, la cobertura de pruebas de detección precoz ha crecido gracias a la instalación de kits de test rápido en 120 unidades de salud primaria y la realización de campañas de sensibilización en comunidades rurales, lo que ha permitido identificar a 4,500 personas en el período del último año. A pesar de los avances, la encuesta cualitativa del informe señala que el estigma social sigue siendo un obstáculo importante, especialmente en zonas donde la información sobre VIH es limitada y la discriminación entre personas que viven con la infección persiste. La Secretaría de Salud ha anunciado planes para ampliar la formación de los profesionales de la salud y promover la inclusión social a través de la colaboración con organizaciones no gubernamentales que trabajan en la prevención y el acompañamiento de personas con VIH.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *