El plebiscito nacional celebrado el quince de octubre de 2025 concluyó con una victoria clara del peronismo en la elección presidencial. Javier Milei perdió su intento de llegar a la presidencia y el candidato peronista obtuvo la mayor cuota electoral. En la contienda provincial correspondiente, Kicillof, candidato peronista, también resultó vencedor.
El plebiscito nacional del quince de octubre de 2025 concluyó con una victoria clara del peronismo en la elección presidencial. Javier Milei, candidato de la coalicion libertaria, obtuvo una participación menor a la de su rival peronista y no logró superar el umbral requerido para la presidencia.
En la contienda provincial correspondiente, el candidato peronista Kicillof resultó vencedor, logrando la gobernación de la respectiva provincia con un amplio margen frente a la oposición.
Los resultados reflejan un fuerte retorno a la tradición peronista en la política argentina y subrayan la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral. La victoria peronista es vista como una continuación de las líneas de políticas sociales y de inclusión que han caracterizado la izquierda dominante en el país.
El triunfo de Kicillof y de los peronistas ha sido recibido con entusiasmo por sus simpatizantes, que celebran la continuidad de la política social y el reforzamiento del sistema democrático. Los analistas apuntan a que la participación de Milei sigue mostrando un segmento relevante del electorado que favorece la libertad económica y la reforma política, pero la mayoría de los votantes decidió por rumbo tradicional y por mayor estabilidad institucional.