Ir al contenido
Portada » LATAM reactiva vuelo directo Buenos Aires – Miami sin escalas

LATAM reactiva vuelo directo Buenos Aires – Miami sin escalas

El Gobierno de la Nación anunció hoy la Disposición 23/2025 que habilita a LATAM a operar vuelos directos sin escalas entre Ezeiza y Miami. Con esta medida la ruta, la primera directa en más de diez años, reduce el tiempo de trayecto 3,5 horas y abre nuevos ejes de turismo y negocios.

Según la Disposición 23/2025, publicada el 19 de agosto de 2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Nación autorizó a la compañía LATAM a operar vuelos directos sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeropuerto Internacional de Miami. La medida, que representa la primera ruta directa entre ambos aeropuertos en más de una década, fue aprobada con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

El permiso permitirá que los viajeros reduzcan el tiempo de viaje de aproximadamente cinco horas —el tiempo habitual con escala— a menos de una hora y media, lo que supone una ganancia de 3,5 horas. Esta reducción de tiempo se espera que genere un aflujo de turistas, visitantes de negocios y potenciales inversiones entre Argentina y Estados Unidos.

La decisión además de fortalecer la relación comercial entre ambos países, se alinea con la estrategia del Gobierno para impulsar la competitividad y la apertura internacional de la economía argentina, al momento de que las restricciones de la pandemia hayan empezado a moderarse. El sector de turismo recibió el anuncio con agrado, pues la ruta abre nuevas oportunidades para operadores de viajes y hoteles en los destinos finales.

La ruta comenzará a operar a partir del 30 de septiembre de 2025 con una frecuencia de tres vuelos diarios. Los boletos estarán disponibles a partir del 25 de septiembre, y la compañía ofrece precios promocionales que incluyen el equipaje de mano y de facturado. Además, LATAM ha anunciado una campaña de marketing conjunta con el Ministerio de Turismo, enfocada en los beneficios de la nueva ruta por sus servicios de calidad y la comodidad de sus aeronaves.

Según la Subsecretaria de Transporte Aéreo, el nuevo permiso incluye la provisión de requisitos de seguridad y los protocolos de control de tráfico aéreo que se cumplirán en ambas terminales para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *