Ir al contenido
Portada » Subida del dólar provoca alerta y bajas ventas en Mendoza

Subida del dólar provoca alerta y bajas ventas en Mendoza

El incremento del tipo de cambio ha dejado al sector automotriz mendocino en estado de incertidumbre, con aumentos en los precios de los autos, promociones de financiación a tasa cero y una notable caída en los trámites de compra y venta de vehículos 0 km. Los concesionarios se preparan para la temporada de septiembre.

Alerta en el corazón de la industria automotriz mendoza

En agosto‑septiembre de 2025 los vendedores de autos de la provincia de Mendoza se han visto golpeados por la reciente subida del dólar frente al peso argentino. Este fenómeno ha provocado un ajuste brusco en los precios de marca y un incremento de los costos de importación, lo que ha generado mayor complejidad financiera para los consumidores y una reducción en la velocidad de venta de vehículos 0 km.

Incremento de precios y estrategias de financiación

Con el dólar en alza, los precios de los vehículos nuevos en pesos han experimentado un salto importante, alcanzando cifras que superan a las previstas al inicio de la temporada. En respuesta, numerosos concesionarios están ofreciendo promociones con tasa de interés 0% durante el primer año, aunque las altas tasas de financiamiento se ven afectadas por la nueva cotización del dólar.

Ventas 0 km se ven reflejadas en la baja de trámites

Según datos del Ministerio de Transporte, las solicitudes de licencia de 0 km han disminuido un 18 % respecto al mismo período del año anterior, lo que evidencian la inseguridad que perciben los compravendedores sobre el valor futuro de los automóviles.

Reacciones del sector automotriz

Los principales fabricantes y distribuidores han publicado comunicados donde citan la “situación de incertidumbre” y la “necesidad de ajustar estrategias” ante los cambios en el mercado de divisas. Los gremios locales continúan monitoreando de cerca la evolución del tipo de cambio y solicitan a las autoridades que adopten medidas para mitigar la volatilidad que afecta a la cadena de producción y comercialización.

Perspectiva futura

Para septiembre el sector espera un clima económico aún complicado. A la espera de posibles ajustes en las políticas cambiarias, los concesionarios mantienen la cautela y se han pospuesto nuevas inversiones en infraestructura y marketing, lo que contribuye a un escenario de ventas más lento y a la necesidad de revisar los márgenes de beneficio.
El mercado automotriz mendocino, por su parte, se mantiene vigilante a la evolución del dólar y de los instrumentos de financiación que puedan ofrecer mayor comodidad a los compradores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *