Lionel Messi se convirtió en el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, marcando un récord histórico con 15 goles y reforzando su posición como icono del fútbol argentino.
Un hito histórico en las eliminatorias
El astro argentino Lionel Messi cerró la fase de clasificatoria para el Mundial 2026 como la referencia de las delanteras sudamericanas. Al concluir la jornada 15, Messi ocupó el primer lugar en la tabla de goleadores, con un total destacado de 15 goles en los encuentros internacionales de la fase.
Múltiples cifras que subrayan su grandeza
Con el reciente triunfo del Inter Miami sobre Tigres (3–0) on 21 de agosto de 2025 –en el que Messi anotó 2 goles– el delantero confirmó su capacidad de producir momentos decisivos. La actuación también se suma al último partido oficial del jugador, cuando enfrentó a Venezuela el 31 de agosto de 2025, cerrando su carrera internacional con más de 150 apariciones y 19 participaciones en Copas del Mundo.
Plan de retiro y la próxima generación
Messi ha anunciado que se retirará después del Mundial 2026, lo que abre el panorama para la nueva generación de jugadores que heredarán su legado. El entrenador de la Selección, Hernán Scaloni, anunció la plantilla para las eliminatorias, excluyendo a dos jugadores indeseados mientras mantiene a Messi como pieza clave. A su vez, la Asociación Argentina de Rugby rindió homenaje al ex jugador Agustín Creevy en la ceremonia del 20 de agosto de 2025.
Implicaciones de su liderazgo goleador
Al liderar la cifra de goles, Messi no solo garantiza un lugar en la historia del fútbol sudamericano, sino que también aporta experiencia a la selección que lucha por asegurar su boleto al Mundial. Su rendimiento en el juego abre nuevas oportunidades para la táctica del grupo B en la CONMEBOL.