Ir al contenido
Portada » Dólar oficial y blue se mantienen en 210 ARS y 160 ARS el 10 de septiembre

Dólar oficial y blue se mantienen en 210 ARS y 160 ARS el 10 de septiembre

El peso argentino conserva su pegada en los mercados oficiales y paralelos. En la mañana del miércoles 10 de septiembre de 2025 el dólar oficial sigue cotizando a 210 ARS, mientras la tasa blue se sitúa en 160 ARS, manteniendo una brecha estable de 50 ARS que ha permanecido en todo el último intervalo de la semana.

Estado actual del mercado cambiario

En la última media hora del mercado la tasa dólar oficial sigue cotizando a 210 ARS y la tasa dólar blue se mantiene en 160 ARS. Esta estabilidad representa una brecha de 50 ARS que ha resistido desde el inicio de la semana, a pesar de la continua volatilidad que caracteriza a la cotización paralela.

Intervención cambiaria y apoyo del FMI

El gobierno de Milei implementó una intervención cambiaria el 2 de septiembre, reduciendo la frontera inferior 11 ARS y evitando que el dólar oficial tocara el rango de 1 350 ARS. El Fondo Monetario Internacional dio su aprobación a la medida, condicionando la continuación del apoyo financiero a la ejecución de las reformas estructurales establecidas en el plan de estabilización.

Indicadores macroeconómicos relevantes

La inflación mensual observada en agosto de 2025 alcanzó el 5,1 %, con un índice de inflación subyacente que se sitúa alrededor del 3,9 %. La tasa básica del Banco Central, fijada en 55 % a mediados de agosto, sigue actuando como un instrumento clave para frenar la demanda interna y la presión cambiaria.

Reacción del mercado financiero

Los índices bursátiles y el mercado de bonos mostraron signos de ajuste tras la intervención. El S&P Merval experimentó una caída a su máximo anual en días posteriores, mientras los bonos soberanos en dólares registraron un repunte de 4 % como respuesta a la nueva confianza generada por la estabilidad cambiaria.

Perspectivas a corto plazo

Con las elecciones municipales programadas para el 7 de septiembre, el sector privado permanece atento a posibles nuevas gestiones de política monetaria. La corriente de análisis sostiene que la brecha de 50 ARS podría mantenerse o incluso ampliarse ligeramente si las presiones cambiarias del mercado paralelo aumentan. Por otra parte, el Banco Central mantiene la política de encaje del 18 % para contener liquidez dentro del sistema financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *